La Justicia de Suiza abrió un proceso penal e investigará al presidente de la FIFA Gianni Infantino
Tras la renuncia del fiscal federal Michael Lauber por las reuniones que realizó con el máximo directivo, la Justicia de Suiza ahora investigará a Infantino.
La Justicia de Suiza anunció en las últimas horas que iniciará un proceso penal contra el actual presidente de la FIFA Gianni Infantino tras haber encontrado “indicios de conducta criminal” en las reuniones informales que mantuvo con el ex Fiscal General Michael Lauber, quien hace unos días renunció a su cargo a raíz de esta investigación que se inició sobre su trabajo.
Tanto Infantino como Lauber negaron en el pasado cualquier irregularidad en esos encuentros privados, según informó la Agencia Reuters que dio a conocer esta información. El caso ya había generado gran revuelo en Suiza después que el Fiscal General haya decidido dimitir al puesto que había asumido el 1° de enero del 2012 por la investigación que se había impulsado para evaluar su trabajo y sus reuniones con el actual presidente del máximo organismo del fútbol en el mundo.
Según detalló Sky News, Lauber “mintió” a los supervisores mientras desde su oficina se investigaban los hechos de corrupción en la FIFA. Tras abandonar ese cargo, el organismo que supervisa a los fiscales federales solicitó también permiso para iniciar un proceso penal contra Infantino que estará a cargo del fiscal especial Stefan Keller.
El diario local Tages Anzeiger, en una nota firmada por el periodista Markus Häfliger, detalló que en el anuncio, Keller llegó a la conclusión que existe un “comportamiento criminal” en las reuniones mencionadas y que “específicamente” se trata de “abuso del cargo, violación del secreto oficial, favoritismo y la instigación de estos hechos”. Sin embargo, el fiscal especial hace especial énfasis en la presunción de inocencia que se aplica a todos los implicados.
Gianni Infantino llegó al cargo de presidente de la FIFA en febrero del 2016 meses después de que estallara el caso denominado FIFA-Gate que generó una conmoción en el planeta por las vinculaciones de distintos dirigentes deportivos con casos de corrupción y amaños. “Restauraremos la imagen y el respeto de FIFA y todos en el mundo nos aplaudirán”, había expresado por entonces el abogado suizo tras ganarle la votación a Salman bin Ibrahim Al Jalifa.
Sin embargo, ahora es objeto de una investigación por sus vínculos con el fiscal Lauber, quien había sido apartado del proceso del FIFA Gate el año pasado por sus contactos con Infantino, una situación que él no había dado a conocer pero que sí revelaron los medios. Este hecho decantó en que el pasado miércoles 22 de julio el Tribunal Administrativo Federal rechazara el recurso que presentó el Fiscal y decidieran recortar su salario por “numerosas irregularidades en su trabajo”, según expresó por entonces el diario local Ticinonews.
Al sufrir este revés, el funcionario de 55 años decidió apartarse del cargo y emitió una declaración personal para comunicar la noticia: “Respeto la decisión del Tribunal Administrativo Federal. Sin embargo, sigo rechazando firmemente la acusación de mentiras. La falta de confianza en mí como Fiscal General perjudica al Ministerio Público de la Confederación. Por lo tanto, y en interés de la institución, ofrezco mi renuncia a la Comisión Judicial competente. Discutiré las modalidades directamente con este último”.
A raíz de todas estas circunstancias, el fiscal especial Stefan Keller pidió que se levante la inmunidad que pesa sobre Lauber. Desde la oficina del funcionario renunciante advirtieron que dejará su cargo formalmente a finales de agosto. Jacques Rayroud y Ruedi Montanari quedarán al frente de la oficina del fiscal federal.
Infantino había renovado su mandato al frente de la FIFA en junio del 2019 durante el 69° congreso tras presentarse como único candidato al puesto. “Ha pasado de ser tóxica, casi criminal, a ser lo que debe ser, una organización que se preocupa por el fútbol”, había dicho por entonces sobre la entidad que preside actualmente y en la que tiene mandato vigente hasta el 2023. “Hoy nadie habla de crisis, de reconstruir la FIFA desde cero. Nadie habla de escándalos, de corrupción, hablamos de fútbol. Creo que lo menos que podemos decir es que hemos dado la vuelta a la situación”, mencionó como elogio a su obra delante de la institución que tiene su oficina central en Suiza y que vivió un verdadero sismo en mayo del 2015 cuando se inició el FIFA-Gate.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El conmovedor mensaje de River y Marcelo Gallardo por los incendios en la Patagonia
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Unión de Santa Fe vs Boca por el Torneo Apertura 2025: horario, formaciones y TV
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
Luego de siete años, Mauro Zarate se refirió a su polémico traspaso de Vélez a Boca: “Nunca pensé que iba a tener problema”
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Escándalo en el básquet femenino: jugadoras denuncian que fueron grabadas mientras se bañaban
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
Boca quiere a Paredes sí o sí: tendría el contrato más alto del fútbol argentino
Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol están decididos a traer al volante central de la Roma este año. ¿Será ahora o en junio?