Decisión acertada: finalmente el Puesto Fijo de Detección estará en el Colegio Guatemala en Río Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente informa a la comunidad que desde el 1º de agosto se podrá concurrir al puesto fijo de detección, ubicado en el predio del Colegio Guatemala en la ciudad de ciudad de Río Gallegos. Asimismo hace saber cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta antes de asistir al mismo.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de concurrir?
En relación a la metodología para aumentar la capacidad de hisopado y diagnóstico que presente sintomatología de COVID – 19 se determinó que “hoy la población de Río Gallegos que tenga dos o más síntomas sospechosos debe realizarse el hisopado diagnóstico”.
Los síntomas del COVID – 19 que debe tener en cuenta son los siguientes: Dolor de Garganta, tos persistente, dificultad respiratoria, temperatura de 37,5 grados o más, alteraciones del gusto y olfato.
Una persona que tengo dos de estos síntomas requiere hisoparse para poder tener una detección temprana y oportuna de un caso que fuera positivo.
¿Cuál es la finalidad de los Puestos fijos para detección?
Los mismos tienen como finalidad aumentar la capacidad diagnóstica.
Se contará con la colaboración del Ejército, la Policía de la Provincia de Santa Cruz, el Hospital Regional Río Gallegos, y el Municipio de Río Gallegos para su funcionamiento.
Además se continúa con los puestos móviles vinculados al llamado al 107, que genera que los equipos van a los domicilios, esta nueva modalidad permitirá aumentar la capacidad de diagnóstica.
¿Quiénes se puede acercar hasta el puesto fijo?
Deben concurrir aquellas personas que tenga dos o más síntomas de COVID – 19 y de 18 a 59 años.
¿Qué sucede con lxs adultxs mayores y personas con factores de riesgo?
No deben ir al puesto fijo. Si el adulto mayor o una persona con factores de riesgo tienen algún síntoma deben llamar al 107 para solicitar que el hisopado se haga en su domicilio. Lo mismo sucede con lxs niñxs y las personas que tienen que hacer la cuarentena estricta.
Importante: Las personas que no presenten síntomas no deben concurrir al puesto fijo.
Estrategia y modalidad de atención en el puesto fijo
Horario de atención de 11:00 a 17:00.
A partir del 1º de agosto se pondrá en marcha este nuevo proceso y la organización en cuanto a la circulación será de acuerdo al número de documento. Inicia con los impares el día sábado 1/8.
La persona que tenga vehículo debe acercarse en el mismo y deberá permanecer dentro del habitáculo hasta que le hagan la ficha y el filtro para ver si le van a hacer el hisopado o no. Habrá una organización para la circulación vehicular.
Para las personas que no tengan vehículo, se dispondrá de la carpa del Ejército para que permanezca hasta que sea hisopada, con la distancia adecuada y con barbijo.
Recordar que deben tener entre 18 y 59 años y no presentar patología de riesgo, no tener indicación de cuarentena estricta por contacto estrecho”.
¿Qué se busca con los puestos fijos?
Es una forma de agilizar el proceso y que no se genere una sobrecarga en el 107 o en los turnos para los hisopados en los domicilios. De esta forma se puede aumentar la capacidad diagnóstica y el tratamiento oportuno.
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.