Decisión acertada: finalmente el Puesto Fijo de Detección estará en el Colegio Guatemala en Río Gallegos
El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente informa a la comunidad que desde el 1º de agosto se podrá concurrir al puesto fijo de detección, ubicado en el predio del Colegio Guatemala en la ciudad de ciudad de Río Gallegos. Asimismo hace saber cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta antes de asistir al mismo.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de concurrir?
En relación a la metodología para aumentar la capacidad de hisopado y diagnóstico que presente sintomatología de COVID – 19 se determinó que “hoy la población de Río Gallegos que tenga dos o más síntomas sospechosos debe realizarse el hisopado diagnóstico”.
Los síntomas del COVID – 19 que debe tener en cuenta son los siguientes: Dolor de Garganta, tos persistente, dificultad respiratoria, temperatura de 37,5 grados o más, alteraciones del gusto y olfato.
Una persona que tengo dos de estos síntomas requiere hisoparse para poder tener una detección temprana y oportuna de un caso que fuera positivo.
¿Cuál es la finalidad de los Puestos fijos para detección?
Los mismos tienen como finalidad aumentar la capacidad diagnóstica.
Se contará con la colaboración del Ejército, la Policía de la Provincia de Santa Cruz, el Hospital Regional Río Gallegos, y el Municipio de Río Gallegos para su funcionamiento.
Además se continúa con los puestos móviles vinculados al llamado al 107, que genera que los equipos van a los domicilios, esta nueva modalidad permitirá aumentar la capacidad de diagnóstica.
¿Quiénes se puede acercar hasta el puesto fijo?
Deben concurrir aquellas personas que tenga dos o más síntomas de COVID – 19 y de 18 a 59 años.
¿Qué sucede con lxs adultxs mayores y personas con factores de riesgo?
No deben ir al puesto fijo. Si el adulto mayor o una persona con factores de riesgo tienen algún síntoma deben llamar al 107 para solicitar que el hisopado se haga en su domicilio. Lo mismo sucede con lxs niñxs y las personas que tienen que hacer la cuarentena estricta.
Importante: Las personas que no presenten síntomas no deben concurrir al puesto fijo.
Estrategia y modalidad de atención en el puesto fijo
Horario de atención de 11:00 a 17:00.
A partir del 1º de agosto se pondrá en marcha este nuevo proceso y la organización en cuanto a la circulación será de acuerdo al número de documento. Inicia con los impares el día sábado 1/8.
La persona que tenga vehículo debe acercarse en el mismo y deberá permanecer dentro del habitáculo hasta que le hagan la ficha y el filtro para ver si le van a hacer el hisopado o no. Habrá una organización para la circulación vehicular.
Para las personas que no tengan vehículo, se dispondrá de la carpa del Ejército para que permanezca hasta que sea hisopada, con la distancia adecuada y con barbijo.
Recordar que deben tener entre 18 y 59 años y no presentar patología de riesgo, no tener indicación de cuarentena estricta por contacto estrecho”.
¿Qué se busca con los puestos fijos?
Es una forma de agilizar el proceso y que no se genere una sobrecarga en el 107 o en los turnos para los hisopados en los domicilios. De esta forma se puede aumentar la capacidad diagnóstica y el tratamiento oportuno.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.