Decisión acertada: finalmente el Puesto Fijo de Detección estará en el Colegio Guatemala en Río Gallegos

El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente informa a la comunidad que desde el 1º de agosto se podrá concurrir al puesto fijo de detección, ubicado en el predio del Colegio Guatemala en la ciudad de ciudad de Río Gallegos. Asimismo hace saber cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta antes de asistir al mismo.

LA PROVINCIA 31 de julio de 2020
61370095b36898941ebdbd2d5ad9bd28_XL

¿Qué se debe tener en cuenta antes de concurrir?

En relación a la metodología para aumentar la capacidad de hisopado y diagnóstico que presente sintomatología de COVID – 19 se  determinó que “hoy la población de Río Gallegos que tenga dos o más síntomas sospechosos debe realizarse el hisopado diagnóstico”.

Los síntomas del COVID – 19  que debe tener en cuenta son los siguientes: Dolor de Garganta, tos persistente, dificultad respiratoria, temperatura de 37,5 grados o más, alteraciones del gusto y olfato.

Una persona que tengo dos de estos síntomas requiere hisoparse para poder tener una detección temprana y oportuna de un caso que fuera positivo.

¿Cuál es la finalidad de los Puestos fijos para detección?

Los mismos tienen como finalidad aumentar la capacidad diagnóstica.

Se contará con la colaboración del Ejército, la Policía de la Provincia de Santa Cruz, el Hospital Regional Río Gallegos, y el Municipio de Río Gallegos para su funcionamiento.

Además se continúa con los puestos móviles vinculados al llamado al 107, que genera que los equipos van a los domicilios, esta nueva modalidad permitirá aumentar la capacidad de diagnóstica.

¿Quiénes se puede acercar hasta el puesto fijo?

Deben concurrir aquellas personas que tenga dos o más síntomas de COVID – 19 y de 18 a 59 años.

¿Qué sucede con lxs adultxs mayores y personas con factores de riesgo?

No deben ir al puesto fijo. Si el adulto mayor o una persona con factores de riesgo tienen algún síntoma deben llamar al 107 para solicitar que el hisopado se haga en su domicilio. Lo mismo sucede con lxs niñxs y las personas que tienen que hacer la cuarentena estricta.

Importante: Las personas que no presenten síntomas no deben concurrir al puesto fijo.

Estrategia y modalidad de atención en el puesto fijo

Horario de atención de 11:00 a 17:00.

A partir del 1º de agosto se pondrá en marcha este nuevo proceso y la organización en cuanto a la circulación será de acuerdo al número de documento. Inicia con los impares el día sábado 1/8.

La persona que tenga vehículo debe acercarse en el mismo y deberá permanecer dentro del habitáculo hasta que le hagan la ficha y el filtro para ver si le van a hacer el hisopado o no. Habrá una organización para la circulación vehicular.

Para las personas que no tengan vehículo, se dispondrá de la carpa del Ejército para que permanezca hasta que sea hisopada, con la distancia adecuada y con barbijo.

  Recordar que deben tener entre 18 y 59 años y no presentar patología de riesgo, no tener indicación de cuarentena estricta por contacto estrecho”.

¿Qué se busca con los puestos fijos?

Es una forma de agilizar el proceso y que no se genere una sobrecarga en el 107 o en los turnos para los hisopados en los domicilios. De esta forma se puede aumentar la capacidad diagnóstica y el tratamiento oportuno.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".