Marchan contra la reforma judicial en el Obelisco
Mediante el hashtag #1AYoVoy, piden concurrir a diferentes plazas y espacios históricos del país. Señalan al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Tras un pedido extendido desde las redes sociales, comenzaron a reunirse en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires y en diferentes plazas y espacios históricos del país para protestar contra del proyecto de reforma del sistema judicial presentado esta semana por el Gobierno de la Nación.
Mediante el hashtag #1AYoVoy convocaron al evento para las 16 y, de acuerdo a imágenes compartidas por el canal de noticias C5N, algunos manifestantes empezaron a llegar al centro porteño con banderas argentinas y gritos en contra del presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; mientras que también se vieron reclamos contra la cuarentena y "el nuevo orden mundial".
El pasado miércoles 29, Fernández presentó el proyecto de ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal, más conocido como reforma judicial, una iniciativa que propone, entre otros puntos, la creación de la Justicia Federal Penal con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico.
También contempla la unificación de las cámaras de apelaciones y la creación de tribunales orales, de fiscalías y defensorías y completar la transferencia de competencias penales a la Capital Federal.
Al encabezar el acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco; y el futuro consejo asesor de las reformas judiciales, el máximo mandatario aseguró: "Ninguna sociedad avanza sin un servicio de justicia que solo responda a la necesidad de imponer la ley allí donde se ha quebrantado".
"Hemos visto cómo el influjo del poder político y también de otros poderes, fue operando sobre la decisión de algunos jueces", expresó el jefe de Estado y agregó:"Se hizo uso de doctrinas que fueron utilizadas para convertir al encarcelamiento preventivo en un sistema de penas anticipadas; de esa manera, el principio de inocencia y de defensa en juicio fueron repetidamente vulnerados".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Internaron de urgencia a Alfredo Casero
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.