ACTUALIDAD01 de agosto de 2020

Marchan contra la reforma judicial en el Obelisco

Mediante el hashtag #1AYoVoy, piden concurrir a diferentes plazas y espacios históricos del país. Señalan al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Tras un pedido extendido desde las redes sociales, comenzaron a reunirse en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires y en diferentes plazas y espacios históricos del país para protestar contra del proyecto de reforma del sistema judicial presentado esta semana por el Gobierno de la Nación.
 
Mediante el hashtag #1AYoVoy convocaron al evento para las 16 y, de acuerdo a imágenes compartidas por el canal de noticias C5N, algunos manifestantes empezaron a llegar al centro porteño con banderas argentinas y gritos en contra del presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; mientras que también se vieron reclamos contra la cuarentena y "el nuevo orden mundial".
 
El pasado miércoles 29, Fernández presentó el proyecto de ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal, más conocido como reforma judicial, una iniciativa que propone, entre otros puntos, la creación de la Justicia Federal Penal con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico.

También contempla la unificación de las cámaras de apelaciones y la creación de tribunales orales, de fiscalías y defensorías y completar la transferencia de competencias penales a la Capital Federal.

Al encabezar el acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por la ministra de Justicia, Marcela Losardo; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; la vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco; y el futuro consejo asesor de las reformas judiciales, el máximo mandatario aseguró: "Ninguna sociedad avanza sin un servicio de justicia que solo responda a la necesidad de imponer la ley allí donde se ha quebrantado".

"Hemos visto cómo el influjo del poder político y también de otros poderes, fue operando sobre la decisión de algunos jueces", expresó el jefe de Estado y agregó:"Se hizo uso de doctrinas que fueron utilizadas para convertir al encarcelamiento preventivo en un sistema de penas anticipadas; de esa manera, el principio de inocencia y de defensa en juicio fueron repetidamente vulnerados".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán

El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.

Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"

La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.

Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"

En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.

“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”

González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.

Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”

Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.