Inicia el segundo semestre escolar con clases virtuales y sin fecha clara para el regreso a las aulas
Hoy inicia el segundo semestre escolar de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El segundo semestre escolar reinicia este lunes de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Se da en un marco donde el 19,5% de los alumnos de las escuelas primarias argentinas no tiene acceso a internet en el hogar lo cual limita las posibilidades de las clases virtuales, según un informe del Observatorio Argentinos por la Educación.
En paralelo, las autoridades educativas y sanitarias de nueve distritos se reúnen para planificar el regreso escalonado a las aulas para mitad de agosto o septiembre siempre que la evolución de la curva de contagios de coronavirus en cada municipio lo permita.
Por su parte, las clases virtuales retomaron la semana pasada en Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Los docentes de Catamarca y Santiago del Estero volverán este lunes a las escuelas para preparar la vuelta a las clases presenciales de los alumnos, que se concretará el 18 de agosto próximo en ambas provincias. San Juan será el tercer territorio que abrirá sus escuelas a partir del 10 de este mes.
"La evaluación del regreso a clases es el día a día, trabajamos con 11 provincias para ello, lo que no quiere decir que se vaya a concretar", dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, durante la presentación de la Encuesta Nacional sobre la continuidad pedagógica la semana pasada.
Provincia por Provincia: plan de regreso presencial
Chaco: entre el 10 y el 14 de agosto las escuelas organizarán un plan de trabajo para diagnosticar el estado de los estudiantes y los procesos de aprendizaje.
Santa Fe: la fecha tentativa de retorno a las clases presenciales sería mediados de agosto. Podría darse en 400 escuelas rurales y de ciertas regiones, a excepción del sur y la capital.
Río Negro: la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, indicó que "se trabaja para regresar en septiembre", con los cursos superiores.
Santa Cruz: están analizando en septiembre para implementar algún tipo de asistencia a los edificios escolares con clases presenciales.
Salta: se trabaja en la vuelta reducida y gradual de clases presenciales, priorizando el quinto año del nivel secundario (a fines de agosto) y los de séptimo grado (en septiembre), sin fecha para el resto.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".