Inicia el segundo semestre escolar con clases virtuales y sin fecha clara para el regreso a las aulas
Hoy inicia el segundo semestre escolar de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El segundo semestre escolar reinicia este lunes de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Se da en un marco donde el 19,5% de los alumnos de las escuelas primarias argentinas no tiene acceso a internet en el hogar lo cual limita las posibilidades de las clases virtuales, según un informe del Observatorio Argentinos por la Educación.
En paralelo, las autoridades educativas y sanitarias de nueve distritos se reúnen para planificar el regreso escalonado a las aulas para mitad de agosto o septiembre siempre que la evolución de la curva de contagios de coronavirus en cada municipio lo permita.
Por su parte, las clases virtuales retomaron la semana pasada en Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Los docentes de Catamarca y Santiago del Estero volverán este lunes a las escuelas para preparar la vuelta a las clases presenciales de los alumnos, que se concretará el 18 de agosto próximo en ambas provincias. San Juan será el tercer territorio que abrirá sus escuelas a partir del 10 de este mes.
"La evaluación del regreso a clases es el día a día, trabajamos con 11 provincias para ello, lo que no quiere decir que se vaya a concretar", dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, durante la presentación de la Encuesta Nacional sobre la continuidad pedagógica la semana pasada.
Provincia por Provincia: plan de regreso presencial
Chaco: entre el 10 y el 14 de agosto las escuelas organizarán un plan de trabajo para diagnosticar el estado de los estudiantes y los procesos de aprendizaje.
Santa Fe: la fecha tentativa de retorno a las clases presenciales sería mediados de agosto. Podría darse en 400 escuelas rurales y de ciertas regiones, a excepción del sur y la capital.
Río Negro: la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, indicó que "se trabaja para regresar en septiembre", con los cursos superiores.
Santa Cruz: están analizando en septiembre para implementar algún tipo de asistencia a los edificios escolares con clases presenciales.
Salta: se trabaja en la vuelta reducida y gradual de clases presenciales, priorizando el quinto año del nivel secundario (a fines de agosto) y los de séptimo grado (en septiembre), sin fecha para el resto.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.