EL PAIS03/08/2020

Inicia el segundo semestre escolar con clases virtuales y sin fecha clara para el regreso a las aulas

Hoy inicia el segundo semestre escolar de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

El segundo semestre escolar reinicia este lunes de forma remota en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Se da en un marco donde el 19,5% de los alumnos de las escuelas primarias argentinas no tiene acceso a internet en el hogar lo cual limita las posibilidades de las clases virtuales, según un informe del Observatorio Argentinos por la Educación.

En paralelo, las autoridades educativas y sanitarias de nueve distritos se reúnen para planificar el regreso escalonado a las aulas para mitad de agosto o septiembre siempre que la evolución de la curva de contagios de coronavirus en cada municipio lo permita.

Por su parte, las clases virtuales retomaron la semana pasada en Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Los docentes de Catamarca y Santiago del Estero volverán este lunes a las escuelas para preparar la vuelta a las clases presenciales de los alumnos, que se concretará el 18 de agosto próximo en ambas provincias. San Juan será el tercer territorio que abrirá sus escuelas a partir del 10 de este mes.

"La evaluación del regreso a clases es el día a día, trabajamos con 11 provincias para ello, lo que no quiere decir que se vaya a concretar", dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, durante la presentación de la Encuesta Nacional sobre la continuidad pedagógica la semana pasada.

Provincia por Provincia: plan de regreso presencial

Chaco: entre el 10 y el 14 de agosto las escuelas organizarán un plan de trabajo para diagnosticar el estado de los estudiantes y los procesos de aprendizaje.
Santa Fe: la fecha tentativa de retorno a las clases presenciales sería mediados de agosto. Podría darse en 400 escuelas rurales y de ciertas regiones, a excepción del sur y la capital.
Río Negro: la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, indicó que "se trabaja para regresar en septiembre", con los cursos superiores.
Santa Cruz: están analizando en septiembre para implementar algún tipo de asistencia a los edificios escolares con clases presenciales.
Salta: se trabaja en la vuelta reducida y gradual de clases presenciales, priorizando el quinto año del nivel secundario (a fines de agosto) y los de séptimo grado (en septiembre), sin fecha para el resto.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.