Tras las explosiones en Beirut, Francisco pidió ayuda para Líbano
El Papa retomó sus audiencias generales con este pedido especial a la comunidad internacional luego de las explosiones que ayer provocaron decenas de muertos y miles de heridos en Beirut y que "profundizó la grave crisis que está atravesando" la zona.
El papa Francisco pidió hoy que la comunidad internacional ayude a Líbano a "superar la grave crisis que está atravesando", profundizada por las explosiones que ayer provocaron decenas de muertos y miles de heridos en la zona portuaria de la capital Beirut.
"Ayer, en Beirut, en la zona del puerto, fortísimas explosiones causaron decenas de muertos y miles de heridos y destrucciones muy graves. Rezamos por las víctimas y sus familiares", sostuvo el pontífice durante la audiencia general en el Palacio Apostólico del Vaticano.
Líbano sufrió ayer otro golpe contundente a su ya deteriorada situación socioeconómica con dos explosiones en la zona portuaria de Beirut, que dejaron decenas de muertos y miles de heridos, hospitales destruidos o desbordados e impactantes imágenes que dieron la vuelta al mundo.
"Rezamos por el Líbano, para que con el esfuerzo de todos sus componentes políticos, sociales y religiosos pueda afrontar este momento tan trágico y doloroso", agregó Jorge Bergoglio.
En ese marco, el Papa deseó que el país asiático pueda, "con la ayuda de la comunidad internacional, superar la grave crisis que está atravesando".
Durante su catequesis de hoy, el Papa se refirió también a la pandemia de coronavirus que "sigue causando dolor y sufrimiento en toda la humanidad, sembrando muerte y un sinnúmero de enfermos".
"Además, muchas personas y familias viven un tiempo de incertidumbre por los problemas socioeconómicos que ha producido, y que golpean sobre todo a los más pobres", lamentó el Papa.
Francisco retomó hoy las audiencias generales de los días miércoles tras la pausa estival de julio, aunque las celebraciones continúan realizándose, como desde el inicio de la pandemia, en la biblioteca privada del Papa, sin público, y no en la Plaza San Pedro como era costumbre hasta la difusión del coronavirus.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.