Desde Seguridad Vial, recomiendan viajar con precaución por las rutas debido a la presencia de escarcha
María Sanz, la Subsecretaría Agencia Provincial de Seguridad Vial, sobre la situación del tránsito en las rutas por la temporada invernal. Reunión con el Cónsul de Chile, Sergio Valenzuela León, para unificar criterios sobre normas de tránsito en ambos países.
EL MEDIADOR conversó con María Sanz, la Subsecretaría Agencia Provincial de Seguridad Vial, detalló el estado de las rutas “por más que haya solcito hay escarcha en algunos tramos, así que con precaución sobre todo los que están de vacaciones y salieron a pasear, no se confíen porque hay sectores con escarcha”.
“La velocidad precautoria siempre, no necesariamente hay que ir a la velocidad máxima”, expresó la Subsecretaria Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Además indicó: “Venimos trabajando hace varias semanas, apostamos a hacer esta reunión de trabajo que hicimos el viernes a modo de que nosotros le entreguemos un extracto de lo que son los requisitos para circular en Santa Cruz o en Argentina, y el Cónsul de Chile Sergio León Valenzuela nos dio lo mismo”.
Hay cuestiones que son similares tanto en Argentina como en el país vecino. En este sentido, Sanz sostuvo: “las recomendaciones al momento de circular son las mismas para todos, pero cuando hablamos de obligatoriedad de ley, como el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos”.
Por otro lado, EL MEDIADOR se comunicó con Nelly Guenchur, la Meteoróloga de Río Gallegos, sobre las temperaturas para los próximos días. Se prevé que en zona de cordillera haya temperaturas de 14° bajo cero. No hay probabilidad de nevadas en la zona sur. Probables nieblas en Río Gallegos y alrededores.
"La mínima de hoy fue de 9,5° bajo cero a las 8 horas de la mañana. Afortunadamente con muy poco viento, igual se notó el frío, esta semana se va a presentar muy fría y para mañana va a ir subiendo un poco la temperatura", mencionó.
Por otro lado, destaca que por la zona de cordillera se va a mantener baja la temperatura por unos días más, "en la zona de El Chaltén estuvieron 12° bajo cero y para el miércoles o jueves puede llegar a 14° bajo cero", manifestó Guenchur.
Por zona norte, va a estar más inestable con bastante nubosidad, se pueden dar algunas precipitaciones de nieve en Perito Moreno y Gobernador Gregores. Por otro lado, habrá algunas lluvias en Caleta Olivia.
Te puede interesar
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.