Multas por circular sin permiso o fuera de los días permitidos: De $12.740 a $ 25.480
Lo explicó la titular de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos, Bárbara Biott. Aseguró que la multa debería ser incluso más alta tratándose de una cuestión de salud pública. Sostuvo que desde la vigencia de la infracción hace sólo 24 horas, ya hay personas infraccionadas.
El intendente Pablo Grasso había adelantado a nuestro medio la decisión de aplicar sanciones y multas más severas a las personas que circulen fuera del horario permitido o en días que no están autorizados. Desde ayer miércoles, rige un nuevo cuadro de sanciones donde la comuna estableció que quien infrinja las disposiciones establecidas dentro de la nueva fase de aislamiento, deberá pagar de 35.000 a 70.000 módulos. Está tipificado dentro del ítem "Faltas Gravísimas". Considerando que el valor del módulo está fijado en 0,364, significa que las multas rondan entre los $ 12.740 a $ 25.480.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos explicó: “La multa rondará esa cifra, es considerada una falta gravísima en cuanto a la situación sanitaria que vivimos. Esto se modificó a partir de un decreto emitido por el Intendente, y la medida se toma a partir de un aislamiento que la gente no está cumpliendo, por lo que las medidas son as rigurosas”.
Ante la consulta sobre cuáles son las opiniones y comentarios de los inspectores en el día a día, Bárbara explicó: “El problema está después de las 17, fuera del horario establecido, la gente circula y no tiene un justificativo. En este caso, se establece una primera infracción y se carga a una aplicación, la segunda vez que se considera reincidente, se le secuestra el vehículo y se le cobran los 36 mil pesos de multa”.
Por otro lado, la Directora de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que la circulación no ha bajado y que “es lamentable que la gente no respete el horario, las multas tienen que ver con preservar la salud pública de todos. Hay gente que la respeta y que se queda en casa y sale en los horarios establecidos, pero hay gente que no. Ya hay varios que están en infracción”.
Finalizando, Biott fue consultada por la gente que no pueda pagar la multa, a raíz del alto costo y dijo: “Es una falta gravísima como ir de contramano, se encuadra ahí y se podría ir mas allá, porque hablamos de la salud de toda una localidad. Se secuestra el auto y la persona se hace cargo del acarreo, depósito y demás. En caso de no pagarlo habrá un plan de pago u otra medida y que lo puedan resolver, no hablamos de algo básico sino de una cuestión de salud importante”.
Te puede interesar
Periciaron una vivienda tras detectar monóxido de carbono: una persona fue hospitalizada
El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.
Corte de energía este domingo en Río Gallegos
SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.
Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
Murió "Coco" Huecke
Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.
Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.