Multas por circular sin permiso o fuera de los días permitidos: De $12.740 a $ 25.480
Lo explicó la titular de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos, Bárbara Biott. Aseguró que la multa debería ser incluso más alta tratándose de una cuestión de salud pública. Sostuvo que desde la vigencia de la infracción hace sólo 24 horas, ya hay personas infraccionadas.
El intendente Pablo Grasso había adelantado a nuestro medio la decisión de aplicar sanciones y multas más severas a las personas que circulen fuera del horario permitido o en días que no están autorizados. Desde ayer miércoles, rige un nuevo cuadro de sanciones donde la comuna estableció que quien infrinja las disposiciones establecidas dentro de la nueva fase de aislamiento, deberá pagar de 35.000 a 70.000 módulos. Está tipificado dentro del ítem "Faltas Gravísimas". Considerando que el valor del módulo está fijado en 0,364, significa que las multas rondan entre los $ 12.740 a $ 25.480.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos explicó: “La multa rondará esa cifra, es considerada una falta gravísima en cuanto a la situación sanitaria que vivimos. Esto se modificó a partir de un decreto emitido por el Intendente, y la medida se toma a partir de un aislamiento que la gente no está cumpliendo, por lo que las medidas son as rigurosas”.
Ante la consulta sobre cuáles son las opiniones y comentarios de los inspectores en el día a día, Bárbara explicó: “El problema está después de las 17, fuera del horario establecido, la gente circula y no tiene un justificativo. En este caso, se establece una primera infracción y se carga a una aplicación, la segunda vez que se considera reincidente, se le secuestra el vehículo y se le cobran los 36 mil pesos de multa”.
Por otro lado, la Directora de Tránsito de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que la circulación no ha bajado y que “es lamentable que la gente no respete el horario, las multas tienen que ver con preservar la salud pública de todos. Hay gente que la respeta y que se queda en casa y sale en los horarios establecidos, pero hay gente que no. Ya hay varios que están en infracción”.
Finalizando, Biott fue consultada por la gente que no pueda pagar la multa, a raíz del alto costo y dijo: “Es una falta gravísima como ir de contramano, se encuadra ahí y se podría ir mas allá, porque hablamos de la salud de toda una localidad. Se secuestra el auto y la persona se hace cargo del acarreo, depósito y demás. En caso de no pagarlo habrá un plan de pago u otra medida y que lo puedan resolver, no hablamos de algo básico sino de una cuestión de salud importante”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.