Macron convoca a una conferencia internacional para ayudar a Líbano
El presidente francés la convocará en los próximos días para asistir a Líbano, cuya capital, Beirut, quedó en situación de catástrofe luego de las explosiones en el puerto de este lunes.
Tras acompañar hasta Beirut un primer envío de ayuda, el presidente de Francia, la expotencia colonial de Líbano, Emmanuel Macron, anunció hoy que encabezará una conferencia internacional "en los próximos días" para coordinar la ayuda para reconstruir la devastada capital en medio de la crisis política y económica del país.
"En los próximos días organizaremos una conferencia internacional de respaldo y apoyo a Beirut y a la población libanesa. Quiero organizar la cooperación. La cooperación europea y más amplia también, la internacional. Sentí la ira de la gente libanesa", aseguró ante la prensa Macron durante su paso en Beirut, según la agencia de noticias ANSA.
En paralelo, Naciones Unidas anunció hoy que liberará nueve millones de dólares de su Fondo Central para Respuestas de Emergencia para apoyar las necesidades de los hospitales de Líbano ante la enorme cantidad de víctimas causadas por las explosiones del martes pasado en el puerto de Beirut.
"Esto incluirá expandir y crear nuevas unidades de cuidados intensivos donde sea necesario, entregar equipos de traumatología, respiradores, suministros médicos y medicinas", explicó uno de los voceros de la Secretaria General de la ONU, Farhan Haq, desde Nueva York, según la agencia de noticias DPA.
Asimismo, el vocero informó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está ayudando a "cubrir mil intervenciones por traumatología y mil cirugías a personas que han sufrido quemaduras y heridas a causa de los cristales y otros materiales a causa de las explosiones".
Según la OMS, al menos tres hospitales de Beirut quedaron completamente inoperativos por las explosiones.
Aunque aún no se sabe qué gobiernos participarán de la conferencia internacional de donantes anunciada hoy por Macron, la dos máximas autoridades de la Unión Europea (UE) - la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel- llamaron a todos los países miembro del bloque a "redoblar" su ayuda a Líbano.
"Con el drama humanitario y las necesidades de reconstrucción que han surgido ahora, nuestra solidaridad, así como la de la comunidad internacional entera, será ahora más necesaria que nunca. Tenemos un interés común en actuar ahora para limitar las consecuencias de esta tragedia", destacaron los dos dirigentes europeos en una carta pública, publicada por DPA.
"Por eso, los invitamos a redoblar su ayuda a Líbano para las necesidades inmediatas y también con la vista puesta en la reconstrucción a largo plazo del país", agregaron.
En medio de una devastación masiva que alcanza a la mitad de Beirut y costará miles de millones de dólares, la cifra de víctimas ya es de al menos 157 fallecidos y más de 5.000 heridos, informaron autoridades, aunque esperaban más muertos a medida que avancen las tareas de rescate bajo los escombros.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.