Cafiero: "Solucionar la deuda nos permite soñar con un proyecto de construcción y empleo"
El Jefe de Gabinete destacó el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los acreedores. "Fue fundamental", remarcó.
El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero celebró el acuerdo por la reestructuración de la deuda alcanzado entre el Gobierno y los acreedores. "Fue fundamental, nos permite soñar con un proyecto de construcción y empleo", sostuvo.
"Me parece que nosotros trabajamos con mucha responsabilidad, hubo mucha determinación de parte del Presidente (Alberto Fernández) y hubo una ejecución por parte del ministro (Martín Guzmán) que fue perfecta", consideró Cafiero en declaraciones a Radio 10.
Afirmó que el ministro "avanzó siempre de cara a una negociación, de cara a la defensa de los intereses de los argentinos" y que se logró "que no sea una resolución rápida que nos traiga dolor de cabeza en dos años sino que le permita a la Argentina ser sostenible".
"No es sólo la sostenibilidad de la deuda pública, es la sostenibilidad de un modelo político, económico y cultural", concluyó.
Cafiero se refirió a las medidas que el Gobierno adoptó en el marco de la pandemia, y aseguró que seguirán profundizando los proyectos anunciados en los pasados días, como ProCreAr y el Plan Nacional del Suelo.
"Todo esto lo estamos haciendo en medio de la pandemia y por eso creo que es doblemente destacable", dijo el Jefe de Gabinete al tiempo que señaló: "Tenemos que avanzar con las prioridades que nos habíamos puesto sin desenfocarnos del coronavirus".
Consultado sobre una posible suba de combustibles, Cafiero aseguró que "no está definido" un aumento, aunque aceptó que están en "estudio" algunas "correcciones de muchos precios de la economía".
En otro tramo de la entrevista, el Jefe de Gabinete le pidió a la oposición que "reflexione" y acepte discutir en el Congreso el proyecto de reforma judicial.
"Nadie está conforme con cómo funciona la Justicia", dijo y aceptó que la iniciativa "puede ser perfectible" en el ámbito parlamentario.
El jefe de Gabinete también se refirió al expresidente, Mauricio Macri, de quien dijo "siempre estuvo muy alejado" de lo que ocurre en Argentina y que ahora, su viaje a Francia, "cristaliza" hasta "geográficamente" esa "ausencia".
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.