LA PROVINCIA 14 de agosto de 2020

Puerto Santa Cruz: firman convenio para la realización de test de anticuerpos de COVID 19

En horas del mediodía de este jueves, el jefe comunal firmó importante convenio de testeo Inmunoglobulina G (IGG) con la propietaria del laboratorio de la localidad.

La municipalidad de Puerto Santa Cruz, a través del intendente Néstor González, y el laboratorio de la Lic. Bioquímica María Mercedes Castellanos firmaron un importante convenio para la realización de test de anticuerpos de COVID 19.

Serán un total de 100 testeos, en esta primera etapa, y posteriormente se sumarán más testeos a los vecinos de Puerto Santa Cruz. Cabe destacar el esfuerzo realizado entre la comuna y el propio laboratorio, quienes pusieron gran predisposición para poder llevar a cabo los primeros testeos.

En primer término, se está convocando a quienes viajaron a localidades con casos de Covid-19 y todos aquellos ciudadanos voluntarios que deseen realizar el test gratuito.

El ejecutivo señaló – “es muy importante la firma de convenio con el laboratorio local el cual nos permitirá saber la situación actual de nuestra comunidad”.

Inmunoglobulina G (IgG): es el tipo de anticuerpo que más abunda en el cuerpo. Se encuentra en la sangre y en otros fluidos, y brinda protección contra las infecciones bacterianas y víricas. La IgG puede tardar un tiempo en formarse después de una infección o vacunación. 

Está ampliamente aceptado que la IgM proporciona la primera línea de defensa durante las infecciones virales, seguida de la generación de respuestas adaptativas de alta anidad de IgG para la inmunidad a largo plazo y la memoria inmunológica. Por lo tanto, la prueba de los anticuerpos COVID-19 IgM e IgG es un método efectivo para el diagnóstico rápido de la infección COVID-19.

Además, la detección de los anticuerpos COVID-19 IgM tiende a indicar una exposición reciente a COVID-19, mientras que la detección de los anticuerpos COVID-19 IgG indica una etapa posterior de la infección. Por lo tanto, esta prueba de anticuerpos combinados también podría proporcionar información sobre la etapa de la infección.

 

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.