EL MUNDO15 de agosto de 2020

Rusia comienza a producir su vacuna contra el coronavirus

"Ha sido producida la primera partida de la vacuna elaborada por el Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia", afirmó el Ministerio de Salud ruso.

Rusia comenzó a producir su vacuna contra el nuevo coronavirus, que se comercializará en el país con el nombre de Sputnik V, anunció hoy el Gobierno luego de registrar su propiedad intelectual esta semana.

"Ha sido producida la primera partida de la vacuna elaborada por el Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia", afirmó el Ministerio de Salud ruso en un comunicado citado por la agencia de noticias rusa Tass.

Con anterioridad, el director del Centro Gamaleya, Alexandr Ginzburg, indicó que para diciembre próximo o enero de 2021 el país producirá mensualmente 5 millones de dosis de la vacuna y que en el curso de un año Rusia podrá cubrir toda las necesidades de este preparado.

Cautela en la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia había registrado la primera vacuna del mundo contra la Covid-19, señalando que ésta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

La vacuna rusa no figuraba entre las seis que, según señaló la OMS la semana pasada, estaban más avanzadas.

El organismo con sede en Ginebra había citado entre esas seis a tres candidatas a vacunas desarrolladas por laboratorios chinos, dos estadounidenses, Pfizer y Moderna, y la británica desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

El director de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, Francis Collins, llegó a comparar con una "ruleta rusa" la decisión de los desarrolladores de la vacuna en Rusia de saltarse lo que describió como "partes fundamentales" del proceso de aprobación.

Datos

Rusia acumula 917.884 casos de COVID-19 y 15.617 fallecimientos por esta enfermedad. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.