EL MUNDO18 de agosto de 2020

Comenzó la convención demócrata que proclamará candidato presidencial a Biden

El encuentro se inició anoche y tiene su sede física en el Wisconsin Center, en la ciudad de Milwaukee, en el estado Wisconsin, pero tanto los oradores como el propio Biden y la absoluta mayoría de los delegados partidarios asisten por teleconferencia.

La convención nacional del Partido Demócrata, que proclamará el jueves al exvicepresidente Joe Biden como candidato presidencial para las elecciones de noviembre en Estados Unidos, comenzó este lunes con la particularidad de que por primera vez sesiona de manera remota debido a la pandemia de coronavirus.

La convención sesionará hasta el jueves, día en que se espera que Biden acepte formalmente la postulación para competir en las urnas con el presidente Donald Trump, en jornadas de dos horas televisadas a través de internet.

Los oradores de este lunes fueron la ex primera dama Michelle Obama y el senador Bernie Sanders, quien al comienzo de la presente campaña compitió con Biden por la candidatura presidencial para las elecciones del 3 de noviembre.

“Conozco a Joe, es un hombre profundamente decente, guiado por la fe; fue un maravilloso vicepresidente, sabe lo que hace falta para rescatar una economía, derrotar la pandemia y guiar nuestro país”, afirmó Obama en una intervención grabada horas antes, según la agencia de noticias EFE.

Biden “escucha, dirá la verdad y confiará en la ciencia; hará planes inteligentes y gestionará un buen equipo, y puede gobernar como alguien que ha vivido una vida que el resto de nosotros puede reconocer”, agregó la esposa del ex presidente Barack Obama.

En tanto, Sanders -quien también grabó su mensaje a la convención- sostuvo que “esta elección es la más importante en la historia moderna de este país”.

“En respuesta al conjunto sin precedente de crisis que encaramos, necesitamos una respuesta sin precedente, una respuesta como nunca antes, de gente lista para defender y luchar por la democracia y la decencia, contra la avaricia, la oligarquía y el autoritarismo”", remarcó el legislador.

Entre los principales oradores esperados para las próximas jornadas figuran el propio Barack Obama, la ex secretaria de Estado y ex candidata presidencial Hillary Clinton y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.