EL MUNDO18/08/2020

Comenzó la convención demócrata que proclamará candidato presidencial a Biden

El encuentro se inició anoche y tiene su sede física en el Wisconsin Center, en la ciudad de Milwaukee, en el estado Wisconsin, pero tanto los oradores como el propio Biden y la absoluta mayoría de los delegados partidarios asisten por teleconferencia.

La convención nacional del Partido Demócrata, que proclamará el jueves al exvicepresidente Joe Biden como candidato presidencial para las elecciones de noviembre en Estados Unidos, comenzó este lunes con la particularidad de que por primera vez sesiona de manera remota debido a la pandemia de coronavirus.

La convención sesionará hasta el jueves, día en que se espera que Biden acepte formalmente la postulación para competir en las urnas con el presidente Donald Trump, en jornadas de dos horas televisadas a través de internet.

Los oradores de este lunes fueron la ex primera dama Michelle Obama y el senador Bernie Sanders, quien al comienzo de la presente campaña compitió con Biden por la candidatura presidencial para las elecciones del 3 de noviembre.

“Conozco a Joe, es un hombre profundamente decente, guiado por la fe; fue un maravilloso vicepresidente, sabe lo que hace falta para rescatar una economía, derrotar la pandemia y guiar nuestro país”, afirmó Obama en una intervención grabada horas antes, según la agencia de noticias EFE.

Biden “escucha, dirá la verdad y confiará en la ciencia; hará planes inteligentes y gestionará un buen equipo, y puede gobernar como alguien que ha vivido una vida que el resto de nosotros puede reconocer”, agregó la esposa del ex presidente Barack Obama.

En tanto, Sanders -quien también grabó su mensaje a la convención- sostuvo que “esta elección es la más importante en la historia moderna de este país”.

“En respuesta al conjunto sin precedente de crisis que encaramos, necesitamos una respuesta sin precedente, una respuesta como nunca antes, de gente lista para defender y luchar por la democracia y la decencia, contra la avaricia, la oligarquía y el autoritarismo”", remarcó el legislador.

Entre los principales oradores esperados para las próximas jornadas figuran el propio Barack Obama, la ex secretaria de Estado y ex candidata presidencial Hillary Clinton y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.