El intendente de La Costa dijo que hay que elaborar protocolos "priorizando el cuidado de la salud"
El jefe comunal del partido de la Costa, Cristian Cardozo, celebró la confirmación de que habrá temporada de verano en todo el país, aunque remarcó que todo "dependerá de la situación epidemiológica y sanitaria de estos meses".
El intendente del partido de la Costa, Cristian Cardozo, celebró hoy la confirmación de que habrá temporada de verano en todo el país, aunque remarcó que todo "dependerá de la situación epidemiológica y sanitaria de estos meses y de elaborar los protocolos necesarios" para evitar contagios de coronavirus.
"Es una buena noticia la que anunció el Ministerio de Turismo para la temporada, pero por supuesto que dependerá de la situación epidemiológica y sanitaria de estos meses y de elaborar los protocolos necesarios", dijo el jefe comunal a radio Provincia.
Cardozo destacó que "el turismo no sólo es importante para los municipios" que viven de esa actividad, sino que "es una de las industrias más importantes del país".
Habrá protocolos para ir a almorzar o cenar, seguro serán actividades que se realizarán sólo al aire libre, con distanciamiento social y uso de tapaboca”
Estimó, además, que la novedad constituye una buena noticia no sólo en el sentido laboral sino para la gente, "que podrá tener un descanso después de un año tan duro".
"La temporada será atípica para lo que veníamos acostumbrados", aclaró el intendente y dijo que los distritos turísticos deberán "asegurar que las personas que lleguen estén en buenas condiciones de salud y que se cuiden al llegar para que no haya brotes".
Sostuvo, en ese sentido, que se evalúa la posibilidad de que se realice algún tipo de test o que se les soliciten altas médicas a los turistas que arriben a esas ciudades.
Asimismo, Cardozo añadió que habrá protocolos tanto para el sector inmobiliario y hotelero, como para las playas y restaurantes, y explicitó que se trabaja "observando las experiencias de otros destinos el mundo que ya tuvieron verano".
"Habrá protocolos para ir a almorzar o cenar, seguro serán actividades que se realizarán sólo al aire libre, con distanciamiento social y uso de tapaboca", graficó el jefe comunal y adelantó que "habrá acuerdos con los balnearios para que se pueda disfrutar la playa con burbujas familiares, distanciamiento entre personas e intentando no compartan el mate".
En ese tono, el jefe comunal adelantó que es "complejo" que se puedan desarrollar espectáculos en teatros o recitales, ya que "los argentinos no querrán ir a agolparse, intentarán buscar espacios abiertos y bondades naturales al aire libre".
"La estrategia sanitaria que nos dimos en el orden nacional, provincial y local nos dio muy buen resultado. Vamos a transpolar esa estrategia también a lo turístico. Los destinos no deberían tener sus propias estrategias, sino que deben ser coordinadas", finalizó.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.