LA PROVINCIA 19 de agosto de 2020

En Chaltén alquilan terrenos para colocar casillas rodantes: “Esto ya no es una emergencia, es una crisis grave”

Así se refirió la concejal de El Chaltén, Antonella Marangelli a la crítica situación habitacional que enfrenta la localidad. "El Estado nunca ha brindado una respuesta al respecto” señaló. La problemática de la falta de tierras, obliga a muchos a tener que terminar alquilando terrenos para colocar colectivos adaptados o casillas rodantes.

La dificultad del acceso a la tierra en El Chaltén devino en un proceso que hasta podríamos definir como cultural: la proliferación de viviendas móviles, o del tipo “Trineo”, esas que se construyen y habitan en determinado predio prestado o alquilado a la espera de poder trasladarla al terreno definitivo del propietario. En otros casos, terrenos baldíos o patios que son alquilados para colocar colectivos o casillas rodantes a precios desorbitantes y sin contemplación por la falta de servicios mínimos. La situación deja en evidencia que el tema de la tierra sigue seiendo un problema neurálgico en la cordillerana localidad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Antonella Marangelli, concejal de El Chaltén se refirió a esta situación y comentó que "esto ya no es una emergencia, es una crisis grave. Es una problemática que se fue desarrollando y creciendo a partir de una falta de respuesta por parte del Estado, los vecinos muchas veces ocupan de manera “prestada” los terrenos de otras personas y muchas veces es de manera gratuita, pero otras como es el caso de las casillas rodantes, son alquiladas”.

Marangelli destacó el crecimiento del alquiler turístico en la localidad y de las personas que venían a la localidad a trabajar y alquilaban las casillas o las parcelas para poder dormir. Ante esto señaló que "hay una falta de empatía de la gente y de los empleadores muy grande. Y lo que es gravísimo, es la falta de una respuesta y contención del estado, generando un colapso de servicios ya que no están diseñados para eso”.

Finalizando, la concejal del Partido Vecinal enfatizó: “Necesitamos la información de cuantas tierras contamos en el ejido urbano y así poder garantizar una expansión y la contención de estos vecinos que se encuentran “alquilando” por así decirlo otros terrenos de propiedad privada, con condiciones totalmente fuera de lugar”.



Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.