En Chaltén alquilan terrenos para colocar casillas rodantes: “Esto ya no es una emergencia, es una crisis grave”

Así se refirió la concejal de El Chaltén, Antonella Marangelli a la crítica situación habitacional que enfrenta la localidad. "El Estado nunca ha brindado una respuesta al respecto” señaló. La problemática de la falta de tierras, obliga a muchos a tener que terminar alquilando terrenos para colocar colectivos adaptados o casillas rodantes.

LA PROVINCIA 19 de agosto de 2020
3

La dificultad del acceso a la tierra en El Chaltén devino en un proceso que hasta podríamos definir como cultural: la proliferación de viviendas móviles, o del tipo “Trineo”, esas que se construyen y habitan en determinado predio prestado o alquilado a la espera de poder trasladarla al terreno definitivo del propietario. En otros casos, terrenos baldíos o patios que son alquilados para colocar colectivos o casillas rodantes a precios desorbitantes y sin contemplación por la falta de servicios mínimos. La situación deja en evidencia que el tema de la tierra sigue seiendo un problema neurálgico en la cordillerana localidad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Antonella Marangelli, concejal de El Chaltén se refirió a esta situación y comentó que "esto ya no es una emergencia, es una crisis grave. Es una problemática que se fue desarrollando y creciendo a partir de una falta de respuesta por parte del Estado, los vecinos muchas veces ocupan de manera “prestada” los terrenos de otras personas y muchas veces es de manera gratuita, pero otras como es el caso de las casillas rodantes, son alquiladas”.

multimedia.grande.a6e8d2a1f32aa974.315f6772616e64652e6a7067

Marangelli destacó el crecimiento del alquiler turístico en la localidad y de las personas que venían a la localidad a trabajar y alquilaban las casillas o las parcelas para poder dormir. Ante esto señaló que "hay una falta de empatía de la gente y de los empleadores muy grande. Y lo que es gravísimo, es la falta de una respuesta y contención del estado, generando un colapso de servicios ya que no están diseñados para eso”.

Finalizando, la concejal del Partido Vecinal enfatizó: “Necesitamos la información de cuantas tierras contamos en el ejido urbano y así poder garantizar una expansión y la contención de estos vecinos que se encuentran “alquilando” por así decirlo otros terrenos de propiedad privada, con condiciones totalmente fuera de lugar”.



Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.