LA PROVINCIA 16 de julio de 2018

Lozano: “La corrupción kirchnerista impidió el desarrollo y progreso del pueblo santacruceño”

El Diputado Provincial, Alberto Lozano, se refirió a la reciente noticia según la cual se habría encontrado la firma del exministro de Planificación, Julio De Vido, en un polémico contrato por U$S 70 millones para la construcción de un gasoducto que nunca se hizo en Santa Cruz. Este contrato se realizó días antes de que el funcionario dejara el poder y sin ningún tipo de licitación ni auditoría.

“Estoy convencido de que la corrupción impidió el desarrollo y progreso del pueblo santacruceño”, sentenció Lozano; quien remarcó el daño que le hizo un gobierno que estuvo más de doce años al frente de la Nación manejándose con total impunidad, despilfarrando los recursos del Estado, y que dejó a una provincia como Santa Cruz, que debería tener una economía pujante, en ruinas. 

“Han dilapidado el dinero público en obras inconclusas,  mal concretadas o directamente no realizadas”, dijo el Profesor para referirse directamente al caso del gasoducto que, de haberse realizado, hubiese beneficiado a las comunidades de Perito Moreno y Los Antiguos.

El contrato para esta obra llena de irregularidades fue firmado por el exministro de Planificación, Julio De Vido, por un valor de 218 millones de dólares. Dicho documento, se negoció sin licitación pública, sin auditorías y con sobreprecios. Además, se le entregó a la empresa BTV un adelanto de 70 millones de dólares el 2 de diciembre del 2015 sin que la obra, hasta ese momento, hubiera comenzado. Es decir, 8 días antes de entregar el poder al gobierno de Mauricio Macri.

Según Lozano este caso “es un claro ejemplo de la corrupción que se enmarca en la metodología  kirchnerista de publicitar obras de dudosa concreción pero con grandes adelantos en los pagos”.

El Diputado destacó, además, que algo similar sucedió con la “readecuación” de la avenida que unía el Yacimiento Carbonífero con Río Turbio. En esta oportunidad, se trató de siete kilómetros presupuestados en 500 millones de pesos por los cuales se recibió un adelanto de 50 millones; también pagados a días de dejar el poder el kirchnerismo. “Hasta la fecha, de la obra ni noticias. Ni hablar de las rutas pagas pero sin inicio de construcción o de otros tantos emprendimientos anunciados con bombos y platillos a escasos días de las elecciones”, dijo Lozano.

El Profesor lamentó esta nueva noticia que viene a sumarse a una larga seguidilla de ex funcionarios del FPV que son denunciados o procesados por defraudación al estado y por beneficiarse con el dinero de todos: “Se trata de dinero despilfarrado y mal utilizado. Muchos de  esos recursos fueron a bolsillos ajenos y totalmente alejados de las necesidades de nuestra gente. Lotes de obras incumplidas y otras inconclusas con millones de pesos perdidos. Tuvimos  más de doce años de presidentes cercanos a  nuestra provincia  pero, en lo concreto, poco y nada quedó para quienes componemos casi 300 mil habitantes”, finalizó el Diputado.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.