Furor inmobiliario: venden casas en un pueblo de Sicilia a tan solo 2 euros
La oferta se presenta en el pueblo de Sambuca y es la reedición de la iniciativa que hace dos años venía inmuebles por un euro, con la idea de repoblar la comunidad.
El municipio italiano de Sambuca, en la isla de Sicilia, montó dos años atrás un exitoso proyecto inmobiliario consistente en poner a la venta casas del pueblo a un precio de tan solo un euro. Ahora, se relanza una oferta similar, pero esta vez, cada propiedad se vende al doble de ese precio. La idea tiene que ver con una estrategia para repoblar la zona y tiene como requisito que el comprador invierta un dinero en realizar reformas en la vivienda.
La oferta incluye unas 15 propiedades del citado pueblo, ubicado en la provincia de Agrigento, y, según Giuseppe Cacioppo, el alcalde del lugar, es una "fase b" del proyecto anterior, algo que consideró como "un salto adelante".
"Para nosotros es importante dar a conocer Sambuca, un territorio con un hermoso paisaje, a 18 km del mar, cerca de los aeropuertos de Trapani y Palermo, en una posición estratégica. Por no hablar de los vinos y la excelente comida que ofrece", señaló Cacioppo al medio italiano de noticias inmobiliarias Idealista News.
La iniciativa realizada en Sambuca, conocida como "el pueblo de los pueblos", tiene los mismos requisitos de la movida anterior. Cuando una persona se postule para realizar la compra, debe hacer un depósito de 5000 euros (si no se le entrega el inmueble, ese dinero le será devuelto) y luego debe realizar una inversión obligatoria en la reforma del inmueble, que se tiene que hacer efectiva dentro de los tres primeros años desde la compra.
Con estos mismos requerimientos, Sambuca recibió entre 2018 y 2019 unas 110.000 llamadas de personas interesadas en hacerse con uno de los inmuebles, que en aquel momento también eran 15.
Tal como la vez anterior, las propiedades disponibles se encuentran en la parte histórica y antigua del pueblo y tienen entre 40 y 50 metros cuadrados. Pero el alcalde también señaló que no lanzarán la iniciativa hasta tanto se normalicen las condiciones para circular por Europa que ahora se ven afectadas por la pandemia de coronavirus.
"Esperamos el momento en el que sea posible viajar libremente por Europa e incluso desde Estados Unidos para hacerlo público", señaló Caciopo.
La idea de esta iniciativa no es solo la de repoblar Sambuca, sino también encontrar una manera de remodelarla y embellecerla. "Lo importante es que una familia venga, haga crecer la comunidad y tal vez estimule a otras personas a reestructurarse. En consecuencia, también se potencia el aspecto de la regeneración urbana, que es fundamental", indicó el jefe comunal del pueblo.
En este sentido, el alcalde señaló también que la gente que compró por un euro sus propiedades en la anterior oferta contribuyeron también en términos de desarrollo cultural y dinamización de la comunidad.
"Hay periodistas, escritores, dos actrices, una cantante, y profesionales. Esto significa que el pueblo fascina y que existen condiciones ambientales para que uno pueda vivir aquí", concluyó Cacioppo.
FUENTE: La NAción.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.