LA PROVINCIA 22 de agosto de 2020

El CIT 'Santa Cruz' organizó la primera mesa de propuestas de líneas de trabajo sobre Pampa Azul

El decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig participó de la inauguración de la Mesa de Propuestas de líneas de trabajo en relación a las temáticas de la iniciativa Pampa Azul, que promueve el aprovechamiento de las potencialidades del Mar Argentino, el uso racional de los recursos marinos y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.

-

Esta iniciativa es organizada por el Centro de Investigaciones y Transferencia Santa Cruz, dependiente de la UNPA, de la UTN FRSC y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y destacando fundamentalmente la participación del Gobierno Provincial.

Durante la presentación, Puig comenzó con el agradecimiento a todos los profesionales que colaboran con el CIT Santa Cruz colegas y en particular a Hugo Rojas, Rector de la UNPA, “con quien trabajamos y tratando de aportar lo mejor para la comunidad santacruceña”.

Asimismo, manifestó que “esta iniciativa se hace un día particular, porque celebro que estemos hablando de Pampa Azul, que estemos hablando de la potencialidad marítima que tiene nuestros casi 5000 km de extensión…celebro que estemos en un gobierno que sostiene y vamos por la defensa de nuestras Islas Malvinas, porque también está en la plataforma”.

De la misma, también participó uno de nuestros investigadores, Ing. Gastón Segura, a quien le agradeció que sea parte de esto y que también “celebro porque estemos acá luego de este impasse de un gobierno de cuatro, y que ahora demuestra que venimos buscando las potencialidades del mar, no solo las potencialidades biológicas, sino las energéticas o todos los demás recursos renovables que también son muy importantes”.

Continuando con su presentación, el Decano resaltó que estas celebraciones son por dos razones: “la primera es que estemos discutiendo en este ámbito universitario y académico, como querer estar a la vanguardia de la historia y no querer estar a la retaguardia. Y la siguiente porque hoy hacen 72 años se promulgaba la Ley 13229 de Creación de la Universidad Obrera Nacional, que es la Universidad me permite ser Decano…de una universidad que nació obrera, que nació de la fuerza de la mano del trabajo, de la producción”.

Te puede interesar

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.