
La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, a través de una Resolución del Decano Sebastián Puig, manifestó su adhesión y apoyo al Paro Internacional de Mujeres #8M.
La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, a través de una Resolución del Decano Sebastián Puig, manifestó su adhesión y apoyo al Paro Internacional de Mujeres #8M.
Así lo dijo el decano de la UTN quien se refirió a los desafíos de la universidad, así como también habló de la importancia del acompañamiento del Estado en la educación pública y de los objetivos.
La Universidad Tecnológica Nacional, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y el gremio no docente APUTN llegaron a un acuerdo para jerarquizar toda la planta no docente de las 30 facultades de todo el país, esto contempla alrededor de 700 cargos en total. Para el caso de Santa Cruz, le correspondieron 14 categorías equivalentes a más del 50% de la planta funcional.
Así lo advirtió el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Santa Cruz (UTN) sobre esta capacitación que se llevó adelante sobre Acciones Correctivas basadas en Riesgo de GSI Environmental, organizado y certificado por la universidad en conjunto con YPF. El decano de la UTN, Sebastián Puig, brindó detalle de estas jornadas de formación.
El Gobierno de Santa Cruz avanza en un trabajo articulado con las casas de altos estudios de la Provincia, para fortalecer la formación de los profesionales en el ámbito de la Cartera Sanitaria.
Esta oferta académica permitirá a trabajadores y trabajadoras del Estado certificar sus conocimientos y habilidades como así también generar nuevas capacidades para desempeñarse en la gestión informática y las telecomunicaciones, comprendiendo la especificidad de las distintas áreas funcionales que la componen.
El concejal Leonardo Roquel junto a sus pares del Interbloque UNIDOS mantuvo un encuentro en la jornada de este domingo con vecinos del barrio Güemes de nuestra ciudad.
Con la charla informativa para alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de redes eléctricas, dictada por la Universidad Tecnológica Nacional, se inauguró oficialmente el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate.
Lo confirmó el Decano de la UTN, a raíz de la posibilidad de que los estudiantes puedan realizar pasantías en Servicios Públicos. Comentó la importancia de estas pasantías para los alumnos, la localidad y la provincia.
En la jornada del lunes el decano Sebastían Puig recibió al intendente de Comandante Luis Piedra Buena Federico Bodlovic, con quien mantuvieron una reunión de trabajo de cara a los proyectos para la Extensión Áulica de esa localidad.
Ya remitieron en abril los protocolos para lograr la autorización del Ministerio de Salud. Esperan poder lograr la autorización sanitaria para la vuelta progresiva a la presencialidad. Guillermo Melgarejo confirmó que se trabaja además en un formato de aulas híbridas y que la vuelta "será por etapas".
Sebastián Puig confirmó que buscará la reelección para continuar al frente de la Facultad. Durante martes y miércoles de esta semana se concretó la elección de Claustros con total normalidad. La Universidad espera que en agosto los exámenes puedan ser presenciales.
Lo aseveró Sebastián Puig, Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, se refirió al acto de fin de año realizado de manera virtual y destacó la presencia de autoridades como el Ministro Nicolás Trotta y la Gobernadora Kirchner.
Lo comentó el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig. Confirmó que las inscripciones se están realizando de forma virtual al igual que los seminarios de Vinculación. Destacó que por la amplia cantidad de egresados y alumnos se descarta un acto de colación presencialidad y optarán por la virtualidad.
El Decano de la Facultad Regional de Santa Cruz de la UTN, Sebatián Puig, brindó detalles de la propuesta y agradeció a los voluntarios porque fueron la base para arrancar con esta nueva etapa en esta difícil tarea de acompañar a todos los ciudadanos afectados directamente por esta pandemia.
Lo destacó el Decano de la UTN facultad regional Santa Cruz, ante el desarrollo en conjunto con el Gobierno Provincial de la Licenciatura en Bio Imagen, destinada a aquellos profesionales que se desempeñan como radiólogos y disponen de un título terciario. La carrera se llevará a cabo en los próximos días, permitiéndole a los técnicos en imagen o radiólogos puedan acceder a la Licenciatura.
El decano de la Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig participó de la inauguración de la Mesa de Propuestas de líneas de trabajo en relación a las temáticas de la iniciativa Pampa Azul, que promueve el aprovechamiento de las potencialidades del Mar Argentino, el uso racional de los recursos marinos y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.
Lo confirmó el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN. Sebastián Puig aseguró que ahora apuntan a capacitar en todo tipo de conocimientos en ventas, e-commerce y otros detalles para aquel que tenga o no un local de comercio y quierea meterse en estrategias comerciales.
Tras la finalización del ciclo de herramientas digitales para docentes, el decano Sebastián Puig, realizó un balance positivo. Adelantó que ahora buscarán también avanzar con estos cursos de Herramientas Digitales para capacitar a los padres.
Será del 8 al 12 de Junio, las inscripciones se encuentran abiertas y es de carácter gratuito. En esta oportunidad estará dirigida a docentes de NIvel Inicial. Lo aseguró el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.