La UTN abre sus inscripciones para el 2021 y realizará la colación de grados de forma virtual

Lo comentó el Decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig. Confirmó que las inscripciones se están realizando de forma virtual al igual que los seminarios de Vinculación. Destacó que por la amplia cantidad de egresados y alumnos se descarta un acto de colación presencialidad y optarán por la virtualidad.

LA CIUDAD24 de noviembre de 2020
UTN

La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) arrancó el período de inscripción para el ciclo lectivo 2021 en forma virtual, con la presentación digitalizada de toda la documentación requerida para el cursado de sus respectivas carreras. También arrancaron con los seminarios de Vinculación también bajo la misma modalidad, para el proceso de nivelación de los interesados.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Sebastián Puig, Decano de la FRSC de la UTN sostuvo "ya están abiertas las inscripciones, podrán cargar los pre requisitos y enviar digitalmente las constancias y papeles necesarios para poder empezar. Ya arrancamos con el primer seminario virtual de vinculación, que son obligatorios hacerlos y cursarlos pero no son eliminatorios ni excluyentes. Lo que se busca en el seminario es emparejar los niveles de conocimiento que se traen”.

Por otro lado, Puig agrego: “El curso se lleva adelante en función de la pandemia, no es un solo seminario sino en diferentes módulos. La idea es que los alumnos empiecen a tener un poco el ritmo, por ahora se mantendrá todo de forma virtual, estamos en aislamiento y cualquier otra cosa es una irresponsabilidad civil y un lugar de estudio es un lugar propicio para que el virus se distribuya. Tenemos que ser prudentes en esto”.

Ante la consulta respecto a si alguna carrera en la UTN en particular, necesita de la presencialidad, Puig aseguró que “La educación pública es presencial, eso no se negocia. Nosotros adecuamos herramientas digitales para evitar la presencialidad, por ejemplo las prácticas en talleres o trabajos en laboratorios son absolutamente presenciales, pero tenemos profes que suben videos, muestran los proyectos en clases virtuales y demás. Intentamos poner todas las herramientas digitales a disposición, es la forma que hoy podemos trabajar como el centro de mecanizado, bancos de PVC o salas de diseño. El alumno arma, presenta y desde los laboratorios algunos docentes lo evalúan. Hay cuestiones que hemos mecanizado para que se trabaje a distancia”.

Finalizando, Puig se refirió a los actos de colación y las entregas de diploma de forma virtual, evitando la presencialidad. Ante esto concluyó: “Desconozco la realidad de la educación secundaria, pero nuestra realidad es mucho más numérica. En nuestro caso para hacer una colación con distanciamiento necesito un estadio de fútbol, además tenemos docentes que por una cuestión de edad están en población de riesgo, hay que cuidar al alumno, a la familia del egresado, a los docentes y demás. Hoy estamos en aislamiento, Río Gallegos está en ASPO y tenemos que respetarlo. Nuestra opción es la virtualidad y lo seguirá hasta que la situación mejore”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.