Vuelta a clases de forma presencial: la Universidad sigue esperando que se aprueben los protocolos

Ya remitieron en abril los protocolos para lograr la autorización del Ministerio de Salud. Esperan poder lograr la autorización sanitaria para la vuelta progresiva a la presencialidad. Guillermo Melgarejo confirmó que se trabaja además en un formato de aulas híbridas y que la vuelta "será por etapas".

DESTACADAS12/07/2021
Guillermo-Melgarejo

Con la ya confirmada vuelta a clases de forma presencial en los niveles Inicial, Primario y Secundario en algunas localidades de la provincia y después del receso invernal, ya prevista para Río Gallegos y Caleta Olivia, surgió la inquietud de estudiantes y docentes acerca de qué ocurrirá en las Universidades, tanto en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz, como en las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el decano de la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la UNPA, arquitecto Guillermo Melgarejo, dijo "no tenemos novedades de la presentación del protocolo de la Universidad que fueron presentados ante el Ministerio de Salud con la autorización del retorno de la presencialidad a las actividades académicas".

"Si bien estamos preparándonos ante esta posibilidad, estamos trabajando con darle continuidad a la virtualidad", señaló Melgarejo y sumó "en abril hicimos la presentación donde la Universidad desarrolló un protocolo para la vuelta a la presencialidad, en conformidad con todas las Unidades Académicas y Rectorado pero también con la participación de otros actores, como gestores institucionales, representantes de alumnos, de los Sindicatos, es decir una Comisión con una amplia representación que elaboró el texto del protocolo":

"Ese protocolo lo que prevé son las instancias institucionales para la vuelta, donde es posible que haya distintas consideraciones según la situación epidemiológica de cada localidad ya que no es la misma la realidad sanitaria de las cuatro Unidades Académicas", y concluyó "de todas formas el protocolo plantea distintas etapas".

Asimismo el decano confirmó que están trabajando con el proyecto de aulas híbridas donde dijo "las Universidades nacionales se preparan para implementar un sistema de educación que combine la presencialidad con la virtualidad frente a la pandemia del coronavirus, para lo que implementarán un sistema de Aulas Híbridas en las que el Gobierno nacional invertirá 1.500 millones de pesos".

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto