Se firmó un convenio entre Salud y la Universidad Tecnológica Nacional

El Gobierno de Santa Cruz avanza en un trabajo articulado con las casas de altos estudios de la Provincia, para fortalecer la formación de los profesionales en el ámbito de la Cartera Sanitaria.

LA PROVINCIA 05/06/2023
d1d447f4a66e5564d04c82bd0eb74dd6_XL

En esta oportunidad, el Ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, realizó la rúbrica de un convenio marco de colaboración y asistencia con la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Cruz (UTN-FRSC), representada por su rector Sebastián Puig. El convenio contempla la asistencia, cooperación y capacitación mediante equipos técnicos, profesionales y asesoría de forma mutua entre el área de salud pública y la Facultad Regional Santa Cruz. 
 

WhatsApp_Image_2023-06-05_at_11.06.37_2
Para esta ocasión, la reunión del titular de la Cartera Sanitaria con el rector de la UTN FRSC, Sebastián Puig, permitió realizar la firma de este acuerdo de colaboración mutua con el objetivo de brindar la posibilidad de realizar distintas capacitaciones en el área de Salud, a través de la facultad de altos estudios, como ser la formación en producción de bioimágenes y de agentes sanitarios.

WhatsApp_Image_2023-06-05_at_11.06.37_4
 
Al respecto, el ministro García detalló que se confeccionaron distintas estrategias de trabajo de mutuo acuerdo plasmadas a través del convenio, donde particularmente se pondrá a disposición del ministerio los distintos equipos técnicos y profesionales para que brinden asesoría y asistencia con el objetivo de trabajar en determinadas situaciones específicas que sean consideradas desde la Universidad Tecnológica Nacional FRSC y desde el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.