
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Así lo dijo el decano de la UTN quien se refirió a los desafíos de la universidad, así como también habló de la importancia del acompañamiento del Estado en la educación pública y de los objetivos.
LA PROVINCIA 17/11/2023En estudios de tiempo FM estuvo Sebastián Puig, el decano de la Facultad Regional Santa Cruz UTN, dialogó con EL MEDIADOR e hizo un balance de la gestión y el trabajo que se viene haciendo.
En primera línea, aseguró: “En pandemia recordamos las enseñanzas que nos dejó y el mejor aprovechamiento de los recursos como lo es la virtualidad, este año ya con la normalidad con un crecimiento importante en la facultad, las actividades y las carreras nuevas funcionando bien”.
“Incorporamos equipamiento a través de los programas nacionales en Ciencia y Tecnología, sobre todo con el tema energético, que Santa Cruz tiene el potencial energético del país de lo más importante. Seguimos trabajando con eso, tenemos más de 1500 alumnos, cuando empezamos éramos 500. Sumando carreras, mejoras edilicias en la facultad”, sostuvo Puig.
La importancia del acompañamiento del Estado
Seguidamente, se refirió a la importancia del acompañamiento del Estado: “Sin acompañamiento del Estado el 70% de la población estudiantil queda afuera, uno lo ve en lo cotidiano. Sin acompañamiento del Estado no sería posible una educación pública, la Facultad Santa Cruz hace años que venimos obteniendo graduados nobeles con premio en todo el país, esos son los indicadores de cómo vamos estando”.
“Hay que llevar la universidad a cada rincón de la provincia. En Argentina hay una universidad cada 300 mil habitantes. En México hay una cada 105 mil, en Brasil hay una cada 175 mil habitantes. En Santa Cruz, tratamos que sea una educación más equitativa. Hay lugares donde no hay universidades presentes, por eso nosotros tomamos esa bandera y empezamos a generar extensiones áulicas en distintos lugares de la provincia”, destacó el decano de la UTN.
Objetivos
Por otro lado, sobre el mayor desafío de la UTN, subrayó: “Nuestro objetivo no es formar para exportar, sino para el desarrollo de la región, es nuestro mayor desafío es proveer recursos humanos para el desarrollo de nuestra región”.
“En los tiempos que vienen el conocimiento es clave, es el poder. Nosotros redistribuimos conocimiento, que te permite otro tipo de desarrollo. Los premios Nobel argentinos fueron a la universidad pública. En equidad hemos avanzado mucho, pero también falta. Debe ser un espiral continuo, ir avanzando siempre”, destacó.
En tanto, consideró: “Es muy importante para los jóvenes y también es importante para quienes no pudieron acceder a la educación. Esto es una carrera de equipo, no se resuelve individualmente, los currículos están determinadas, cada uno tiene su propio tiempo”.
“Los presupuestos han mejorado muchísimo, pero los que estamos en la educación sabemos que nunca alcanza. No queremos que nadie quede afuera, el sistema de becas es importantísimo a nivel provincial y nacional. Hay mucha oferta para el acceso, hay que trabajar para que no quede nadie sin posibilidad de entrar, y cuando entran los acompañemos”, recalcó.
"Faltan universidades, hay que replantear las carreras que tenemos. La universidad es parte del contexto, parte del territorio", completó.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.