EL PAIS26 de agosto de 2020

Nación rechaza el protocolo de la Ciudad de Buenos Aires para abrir espacios digitales en escuelas

Lo anunció el ministro de Educación Nicolás Trotta. Los espacios digitales estaban pensados para los estudiantes que perdieron el vínculo con sus colegios.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, rechazó el protocolo presentado por la Ciudad de Buenos Aires para abrir espacios digitales en las escuelas a partir del 31 de agosto, informó la cartera a través de una videoconferencia.

Ante los trascendidos que adelantaban esta mañana un posible rechazo, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, había dicho que el protocolo "es muy seguro" y busca "evitar un daño social irreparable en los niños que perdieron su vínculo con la escuela y el proceso educativo".

"No es un tema de conectividad y tecnología; es más profundo que tener conectividad; queremos ir a ver niño por niño y comprender el contexto familiar, social y cultural para ver por qué perdieron el vínculo y poner al Estado a disposición para darles oportunidades", afirmó Quirós en conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño.

El protocolo establece un máximo de 15 alumnos por escuela, con turnos y con una estadía máxima de dos horas para cada uno, y según las autoridades de la Ciudad está pensado para quienes por algún motivo no pudieron seguir los estudios a distancia, ya sea por problemas de falta de computadora, acceso a Internet o alguna otra situación familiar.

Sin embargo, el plan fue rechazado por los gremios docentes, que apuntaron que esta decisión expone tanto a estudiantes como al personal docente y no docente a la posibilidad de contagio de coronavirus.

Diputados de la oposición porteña también se manifestaron contra el protocolo para la conformación de "espacios informáticos" en las escuelas públicas durante una reunión el pasado viernes de la Comisión de Educación de la Legislatura por considerar que contradice las alertas vinculadas a la situación epidemiológica del distrito por la Covid-19.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.