
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo anunció el ministro de Educación Nicolás Trotta. Los espacios digitales estaban pensados para los estudiantes que perdieron el vínculo con sus colegios.
EL PAIS26 de agosto de 2020






El ministro de Educación, Nicolás Trotta, rechazó el protocolo presentado por la Ciudad de Buenos Aires para abrir espacios digitales en las escuelas a partir del 31 de agosto, informó la cartera a través de una videoconferencia.


Ante los trascendidos que adelantaban esta mañana un posible rechazo, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, había dicho que el protocolo "es muy seguro" y busca "evitar un daño social irreparable en los niños que perdieron su vínculo con la escuela y el proceso educativo".
"No es un tema de conectividad y tecnología; es más profundo que tener conectividad; queremos ir a ver niño por niño y comprender el contexto familiar, social y cultural para ver por qué perdieron el vínculo y poner al Estado a disposición para darles oportunidades", afirmó Quirós en conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño.
El protocolo establece un máximo de 15 alumnos por escuela, con turnos y con una estadía máxima de dos horas para cada uno, y según las autoridades de la Ciudad está pensado para quienes por algún motivo no pudieron seguir los estudios a distancia, ya sea por problemas de falta de computadora, acceso a Internet o alguna otra situación familiar.
Sin embargo, el plan fue rechazado por los gremios docentes, que apuntaron que esta decisión expone tanto a estudiantes como al personal docente y no docente a la posibilidad de contagio de coronavirus.
Diputados de la oposición porteña también se manifestaron contra el protocolo para la conformación de "espacios informáticos" en las escuelas públicas durante una reunión el pasado viernes de la Comisión de Educación de la Legislatura por considerar que contradice las alertas vinculadas a la situación epidemiológica del distrito por la Covid-19.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





