EL PAIS26 de agosto de 2020

Incendios en Córdoba: casi 400 bomberos trabajan para combatir el fuego

Los focos de incendios siguen activos en Capilla del Monte; Casagrande, jurisdicción de bomberos de Valle Hermoso y alrededores del cerro Pan de Azúcar, Córdoba.

Esta mañana, el director General de Defensa Civil provincial, Diego Concha, confirmó que en la zona de los incendios no hubo cambios sustanciales en la meteorología. Sólo precipitó una tenue llovizna sobre Bialet Massé, Cosquín y Santa María de Punilla, por lo que se continúa combatiendo el fuego en ese sector y en distintos puntos de los departamentos Punilla e Ischilín, provincia de Córdoba.

Los focos siguen activos en la región de Capilla del Monte; en Casagrande, jurisdicción de bomberos de Valle Hermoso y en los alrededores del cerro Pan de Azúcar, en dirección a La Calera.

Unos 50 bomberos trabajan en zona de Copacabana, cerca de 140 en Capilla del Monte, 40 en Casa Grande y unos 60 en zona de La Calera.

“Todavía tenemos un incendio en la zona de Casagrande, en cercanías de Valle Hermoso en donde trabajan bomberos de 8 cuarteles. Allí queda un frente activo que va hacia el oeste sin riesgo para viviendas”, sostuvo el funcionario.

“En la región que rodea a de Capilla del Monte, desde la ruta provincial 17 hacia el sudeste del cerro Uritorco, se combate el fuego desde Los Terrones hacia Tramontana, en donde se están protegiendo viviendas y una confitería; los mismo sucede en el camino de San Salvador que va hacia Ojo de Agua y hacia la ladera norte del cerro”, agregó.

“Ya están dispuestos los aviones y helicópteros de Provincia y Nación para que con las primeras luces del día, comiencen a trabajar desde el aire colaborando con los infantes; los aviones realizaran aplicaciones operando desde los distintos aeroclubes y lagos de la provincia, y los tres helicópteros preparados para el caso que haya que transportar personal", culminó Concha.

Otro dato a destacar es que el Gobierno nacional emitirá a partir de hoy partes diarios con información detallada de las acciones que se llevan adelante para combatir los incendios que se registran en diferentes provincias del país. Esto se realizará en el marco de trabajos coordinados por los ministerios de Seguridad, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

También se adjuntará durante los informes "un mapa ilustrativo que registrará los lugares donde se focalizan los incendios".

El presidente Alberto Fernández se comunicó en las últimas horas con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para ofrecerle colaboración para combatir los incendios forestales que se registran desde hace más de una semana en las serranías cordobesas y afectan a montes, pastizales y viviendas, además de causar innumerables daños a la flora y fauna.

En su cuenta de Twitter, el mandatario provincial agradeció "el llamado del presidente Alberto Fernández para ponerse a disposición en la colaboración con todo lo necesario en la lucha contra los incendios que afectan a nuestra provincia".

"En este momento, contamos con aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego y en el día de mañana llegará un helicóptero", afirmó el gobernador.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Allanan la casa de Espert

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.