LA CIUDAD28 de agosto de 2020

ATUNPA convocó al personal No-docente de la UNPA para analizar la implementación de los turnos de exámenes

La Asociación de Trabajadores Nodocentes de la UNPA – ATUNPA- convocó para este viernes a los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en las áreas de Secretaría Académica, Departamento Alumnos y Estudios, Educación a Distancia y Plan de acción y Mantenimiento de la universidad a una reunión para analizar la situación devenida de la aplicación de los nuevos esquemas de trabajo surgidos para enfrentar a la pandemia del COVID-19 y el impacto que estos tienen en las áreas mencionadas.

“Esto es la continuidad de lo conversado el martes pasado en la primera reunión de la Comisión de Continuidad Académica de la universidad convocada por el rectorado, donde se analizó la implementación de las mesas de exámenes en las diferentes unidades de gestión. Queremos escuchar a las trabajadoras y trabajadores de esas áreas específicas para, a partir de allí, elaborar una propuesta” dijo el secretario general de ATUNPA Fernando Cortés.

“De lo que surja de este análisis, llevaremos nuestra postura a la próxima reunión de la Comisión de Continuidad Académica” agregó.

Del encuentro del martes pasado participaron, además de los sindicatos ATUNPA y ADIUNPA, representantes de estudiantes, secretarios académicos y distintos referentes institucionales con la intención de buscar consensos y acuerdos que aporten a la adopción de medidas para la continuidad académica y de actividades propias del quehacer universitario en el nuevo contexto generado por la pandemia.

El encuentro gremial fue convocado para este viernes 28 a las 10 de la mañana, y se desarrollará de forma remota a través de la plataforma ZOOM. 

 

Prensa ATUNPA

Te puede interesar

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.