EL MUNDO31 de agosto de 2020

Rusia, a las puertas del millón de contagios y del suministro de la vacuna

En las últimas 24 horas el país euro-asiático registró 4.993 positivos, lo que eleva el total hasta 995.319. El ministro de Salud aseguró que los primeros suministros de grandes lotes de vacunas empezarán a repartirse en septiembre.

Rusia sumó hoy casi 5.000 casos de coronavirus y quedó a las puertas de cruzar la barrera del millón de contagios, mientras el Gobierno de Vladimir Putin anunció que en septiembre comenzarán los primeros suministros internos de grandes lotes de la vacuna.

En las últimas 24 horas se confirmaron 4.993 positivos para Covid-19, incluidos 1.360 asintomáticos, lo que eleva el total hasta 995.319.

La mayoría de los nuevos positivos se detectaron en la capital, San Petersburgo y la provincia de Moscú, recogió la agencia de noticias Europa Press.

Por otra parte, el país registra hasta el momento 17.176 muertes, después de las 83 contabilizadas en las últimas 24 horas.

Además, 2.405 personas recibieron el alta médica durante el domingo, por lo que son ya más 809.300 los pacientes curados, mientras que se han llevado a cabo más de 36,6 millones de test, unos 259.000 en la pasada jornada, reseñó la agencia de noticias TASS.

Entretanto, el ministro de Salud, Mijail Murashko, anunció este lunes que los primeros suministros internos de grandes lotes de vacuna contra el coronavirus en Rusia comenzarán en septiembre.

"Los primeros suministros de grandes lotes (de vacuna) empezarán ya en septiembre", señaló Murashko, según informa la agencia de noticias Sputnik, y precisó que los primeros en recibir la vacuna serán el personal sanitario y los trabajadores del sector de la educación.

Rusia desarrolla una vacuna contra la Covid-19 a través del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, con sede en Moscú, y la segunda etapa de ensayo clínico arrancará en septiembre.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.