La dura carta de Pablo Musse, el padre de Solange, a Alberto Fernández: "No nos mienta más"
Pablo Musse publicó un mensaje en Facebook dónde increpó al mandatario y al Gobierno de Córdoba por no haberle permitido visitar a su hija, Solange, en sus últimos días de vida.
Pablo Musse, a quien no le permitieron ingresar a Córdoba para ver a su hija enferma de cáncer en sus últimos días, escribió una carta pública en Facebook en la que responsabilizó al presidente Alberto Fernández y al gobierno provincial por no haber podido despedirse y cumplir así el último deseo de Solange.
Días después de que su hija muriera sin poder despedirse de su padre y su tía, por los diversos protocolos que rigen en las provincias a raíz de la pandemia de coronavirus, Musse se dirigió al Presidente. "Las últimas palabras de mi hija fueron 'hasta el último suspiro tengo mis derechos'. Que estas palabras tal vez le lleguen al corazón, si es que lo tiene", expresó.
En otras declaraciones, Musse había considerado que lo trataron como a un "terrorista", tanto a él como a su cuñada Paola Oviedo cuando intentaron pasar un control policial cordobés después de viajar desde Neuquén para poder visitar a la joven en delicado estado de salud. "Nos trataron como terroristas, escoltados por la policía de cuatro provincias en un trayecto de 900 km. Algunos dijeron como delincuentes, mal dicho, porque su Gobierno soltó a más de 5000 delincuentes y no los escoltó la policía", manifestó en la carta dirigida a Fernández.
Solange Musse falleció el viernes 21 de agosto a la mañana, luego de una larga lucha contra un cáncer terminal. La joven vivía en Alta Gracia y esperó hasta sus últimas horas por un abrazo de su papá. Su padre viajó desde Plottier, en Neuquén, donde vive, consciente de que podría ser el último encuentro con ella, pero las autoridades le negaron el ingreso a Córdoba por no poseer un hisopado con resultado negativo de Covid-19 y lo obligaron a volverse. La autorización llegó varios días más tarde, después de la muerte de Solange y mediante un recurso de amparo, pero para organizar el sepelio con sus familiares.
"Usted los domingos almuerza con la gente que quiere, mi hija el domingo 16/08 no pudo almorzar conmigo, ¿qué ironía no? Usted sí, mi hija no. Lamentablemente, no vi ni escuché declaraciones de los derechos humanos, violaron el código penal 248, tampoco vi ni escuché al Inadi, por maltrato a una persona con capacidades diferentes", señaló el hombre. Asimismo, remarcó que "nos piden esfuerzos y que nos cuidemos, cuando ustedes no dan el ejemplo".
Para finalizar, Musse hizo referencia al cambio de actitud que tuvo Fernández con sus críticas hacia el gobierno de Cristina Kirchner. "Presidente: no nos mienta más, si quiere mienta a sus seguidores pero no a nosotros. Usted no tiene palabra, cuando habla no le creo. Imposible creerle a una persona que hace un par de años criticaba a viva voz a un gobierno de corruptos y hoy está justo con ellos", concluyó.
El último deseo de Solange
Cuando a su padre no le permitieron llegar a verla por la cuarentena, Solange decidió escribir una conmovedora carta para contar cómo se sentía. "Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso, si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona", sostuvo la joven.
FUENTE: La Nación.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.