La dura carta de Pablo Musse, el padre de Solange, a Alberto Fernández: "No nos mienta más"
Pablo Musse publicó un mensaje en Facebook dónde increpó al mandatario y al Gobierno de Córdoba por no haberle permitido visitar a su hija, Solange, en sus últimos días de vida.
Pablo Musse, a quien no le permitieron ingresar a Córdoba para ver a su hija enferma de cáncer en sus últimos días, escribió una carta pública en Facebook en la que responsabilizó al presidente Alberto Fernández y al gobierno provincial por no haber podido despedirse y cumplir así el último deseo de Solange.
Días después de que su hija muriera sin poder despedirse de su padre y su tía, por los diversos protocolos que rigen en las provincias a raíz de la pandemia de coronavirus, Musse se dirigió al Presidente. "Las últimas palabras de mi hija fueron 'hasta el último suspiro tengo mis derechos'. Que estas palabras tal vez le lleguen al corazón, si es que lo tiene", expresó.
En otras declaraciones, Musse había considerado que lo trataron como a un "terrorista", tanto a él como a su cuñada Paola Oviedo cuando intentaron pasar un control policial cordobés después de viajar desde Neuquén para poder visitar a la joven en delicado estado de salud. "Nos trataron como terroristas, escoltados por la policía de cuatro provincias en un trayecto de 900 km. Algunos dijeron como delincuentes, mal dicho, porque su Gobierno soltó a más de 5000 delincuentes y no los escoltó la policía", manifestó en la carta dirigida a Fernández.
Solange Musse falleció el viernes 21 de agosto a la mañana, luego de una larga lucha contra un cáncer terminal. La joven vivía en Alta Gracia y esperó hasta sus últimas horas por un abrazo de su papá. Su padre viajó desde Plottier, en Neuquén, donde vive, consciente de que podría ser el último encuentro con ella, pero las autoridades le negaron el ingreso a Córdoba por no poseer un hisopado con resultado negativo de Covid-19 y lo obligaron a volverse. La autorización llegó varios días más tarde, después de la muerte de Solange y mediante un recurso de amparo, pero para organizar el sepelio con sus familiares.
"Usted los domingos almuerza con la gente que quiere, mi hija el domingo 16/08 no pudo almorzar conmigo, ¿qué ironía no? Usted sí, mi hija no. Lamentablemente, no vi ni escuché declaraciones de los derechos humanos, violaron el código penal 248, tampoco vi ni escuché al Inadi, por maltrato a una persona con capacidades diferentes", señaló el hombre. Asimismo, remarcó que "nos piden esfuerzos y que nos cuidemos, cuando ustedes no dan el ejemplo".
Para finalizar, Musse hizo referencia al cambio de actitud que tuvo Fernández con sus críticas hacia el gobierno de Cristina Kirchner. "Presidente: no nos mienta más, si quiere mienta a sus seguidores pero no a nosotros. Usted no tiene palabra, cuando habla no le creo. Imposible creerle a una persona que hace un par de años criticaba a viva voz a un gobierno de corruptos y hoy está justo con ellos", concluyó.
El último deseo de Solange
Cuando a su padre no le permitieron llegar a verla por la cuarentena, Solange decidió escribir una conmovedora carta para contar cómo se sentía. "Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso, si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona", sostuvo la joven.
FUENTE: La Nación.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.