Santiago del Estero: regalan empanadas a recuperados de coronavirus que donen plasma
Ayer se realizó, exitosamente, la primera extracción de plasma a un paciente recuperado de Covid-19 en Santiago del Estero
Una casa que elabora empanadas típicas santiagueñas, "La Empanaderia", anunció por redes sociales que regala sus productos a los pacientes recuperados de coronavirus que donen plasma y que de esta manera ayuden a la recuperación de aquellos que están infectados y con un cuadro complicado de salud.
Con un cartel publicado en Facebook e Instagram que se viralizó rápidamente, este local de comidas indicó: "Si tuviste Covid-19 y sos donante de plasma, presenta tu certificado y retira una docena de empanadas a elección gratis", tentando a los más de 300 recuperados que hoy tiene la provincia, luego de que se disparan los casos hace poco más de un mes.
El encargado de este emprendimiento gastronómico, Lucas Sánchez, invitó a que todos los santiagueños recuperados de coronavirus donen plasma "para ayudar a salvar vidas", asegurando que "es importante que la gente sepa que, una vez recuperado de Covid-19, haciéndote los análisis para ver si tenés los anticuerpos necesarios para donar, a través de su plasma pueden salvar vidas".
En diálogo con Noticiero 7 de esta provincia Sánchez hizo un llamado a los que se han recuperado buscando que se multipliquen los donantes: "Una vez que donás, te dan un certificado. Con ese certificado, te llegás a La Empanadería y les obsequiamos, como una atención para incentivar, una docena de empanadas del sabor que quieran, y que sepan que esto es importante".
Las publicaciones en las redes sociales Facebook e Instagram fueron compartidas y comentadas masivamente, con muchos comentarios favorables a la iniciativa y con mensajes para aquellos que se han recuperado de coronavirus, instándolos a que donen para ayudar a otros que están luchando en contra de la enfermedad.
Primera extracción de plasma
La propuesta de este local de empanadas va de la mano con lo que dio a conocer ayer el Ministerio de Salud de Santiago del Estero: la primera extracción de plasma a un paciente de esta provincia ya recuperado.
En un comunicado acompañado de fotografías, la cartera de salud provincial informó ayer que "se realizó con éxito el primer procedimiento para la obtención de plasma de pacientes recuperados de Covid-19". Además, detallaron que esto se hizo poniendo en funcionamiento "el equipo de aféresis, el cual permite la extracción de plasma y plaquetas de un donante, devolviéndole al mismo el resto de los de la sangre que no se van a utilizar".
El pasado 3 de agosto, a cinco meses del primer positivo del país, nuestra provincia tenía 40 casos acumulados, la gran mayoría de ellos recuperados y todos con antecedentes de viajes. A partir de ese día, con la comunicación del "caso 41", los casos se multiplicaron y en la actualidad Santiago del Estero cuenta con 1223 acumulados y 12 muertes por coronavirus. El total de recuperados es de 336.
FUENTE: La NAción.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.