EL PAIS05 de septiembre de 2020

Santiago del Estero: regalan empanadas a recuperados de coronavirus que donen plasma

Ayer se realizó, exitosamente, la primera extracción de plasma a un paciente recuperado de Covid-19 en Santiago del Estero

Una casa que elabora empanadas típicas santiagueñas, "La Empanaderia", anunció por redes sociales que regala sus productos a los pacientes recuperados de coronavirus que donen plasma y que de esta manera ayuden a la recuperación de aquellos que están infectados y con un cuadro complicado de salud.

Con un cartel publicado en Facebook e Instagram que se viralizó rápidamente, este local de comidas indicó: "Si tuviste Covid-19 y sos donante de plasma, presenta tu certificado y retira una docena de empanadas a elección gratis", tentando a los más de 300 recuperados que hoy tiene la provincia, luego de que se disparan los casos hace poco más de un mes.

El encargado de este emprendimiento gastronómico, Lucas Sánchez, invitó a que todos los santiagueños recuperados de coronavirus donen plasma "para ayudar a salvar vidas", asegurando que "es importante que la gente sepa que, una vez recuperado de Covid-19, haciéndote los análisis para ver si tenés los anticuerpos necesarios para donar, a través de su plasma pueden salvar vidas".

En diálogo con Noticiero 7 de esta provincia Sánchez hizo un llamado a los que se han recuperado buscando que se multipliquen los donantes: "Una vez que donás, te dan un certificado. Con ese certificado, te llegás a La Empanadería y les obsequiamos, como una atención para incentivar, una docena de empanadas del sabor que quieran, y que sepan que esto es importante".

Las publicaciones en las redes sociales Facebook e Instagram fueron compartidas y comentadas masivamente, con muchos comentarios favorables a la iniciativa y con mensajes para aquellos que se han recuperado de coronavirus, instándolos a que donen para ayudar a otros que están luchando en contra de la enfermedad.

Primera extracción de plasma
La propuesta de este local de empanadas va de la mano con lo que dio a conocer ayer el Ministerio de Salud de Santiago del Estero: la primera extracción de plasma a un paciente de esta provincia ya recuperado.

En un comunicado acompañado de fotografías, la cartera de salud provincial informó ayer que "se realizó con éxito el primer procedimiento para la obtención de plasma de pacientes recuperados de Covid-19". Además, detallaron que esto se hizo poniendo en funcionamiento "el equipo de aféresis, el cual permite la extracción de plasma y plaquetas de un donante, devolviéndole al mismo el resto de los de la sangre que no se van a utilizar".

El pasado 3 de agosto, a cinco meses del primer positivo del país, nuestra provincia tenía 40 casos acumulados, la gran mayoría de ellos recuperados y todos con antecedentes de viajes. A partir de ese día, con la comunicación del "caso 41", los casos se multiplicaron y en la actualidad Santiago del Estero cuenta con 1223 acumulados y 12 muertes por coronavirus. El total de recuperados es de 336.

FUENTE: La NAción.

Te puede interesar

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.