EL PAIS06 de septiembre de 2020

Cuarentena porteña: clausuran 12 locales por no cumplir con los protocolos

Durante la noche del sábado se clausuraron 12 locales en la Ciudad de Buenos Aires.

Al menos 12 locales de la ciudad de Buenos Aires fueron clausurados anoche por no cumplir con la normativa vigente.

Ubicados en Palermo, Liniers, Agronomía, Constitución y Caballito, los lugares infringieron los protocolos de diferentes maneras, las que quedaron en evidencia en operativos de la Agencia Gubernamental de Control en espacios gastronómicos de la Ciudad, y recibieron su correspondiente sanción.

Al momento del control, dos de esos locales estaban realizando fiestas en su interior, una actividad totalmente prohibida en este contexto de cuarentena. Otro fue sancionado por vender bebidas alcohólicas después de las 20. Los nueve restantes fueron clausurados por tener distribuidas en la calle mesas y sillas fuera del horario permitido, que es hasta la medianoche.

Las medidas que deben cumplir los locales gastronómicos para no infringir la normativa vigente son:

No vender bebidas alcohólicas a partir de las 20 horas para la modalidad take away.
No realizar reuniones sociales en espacios complementarios o accesorios al local.
No ofrecer espacios con mesas y sillas de las áreas gastronómicas y sus extensiones (espacios verdes, boulevares, veredas, etc) durante todo el día.
Sólo se puede consumir en las mesas dispuestas por cada local.
Se desaconseja el consumo de alimentos y bebidas de pie, en espacios cercanos al local donde fue realizada esa compra.

Como consecuencia del trabajo realizado anoche, se reforzarán desde hoy los controles gubernamentales, al tiempo que habrá una articulación con la cámara de locales de cervecerías en medidas de autoregulación.

FUENTE: La Nación.

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios

El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal

El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.