Eugenio Quiroga: “La obra hace posible que se radiquen industrias”
El vicegobernador, Eugenio Quiroga celebró la apertura de ofertas para la obra de la línea de alta tensión que une a Perito Moreno con Los Antiguos, vinculándolas al Interconectado Nacional.
La apertura de ofertas fue realizada esta mañana en el salón Blanco de Casa de Gobierno, con un presupuesto de 56 millones de dólares del Fondo Unirse.
“Estamos muy contentos con este avance tan importante para las comunidades del noroeste”, sobre todo “en un contexto como el que estamos viviendo” porque “creo que es un mensaje muy claro a la sociedad, que cuando nos ponemos un objetivo podemos llevarlo adelante a pesar de los inconvenientes”, destacó el vicegobernador de Santa Cruz.
En este sentido, el titular del Poder Legislativo recordó que se trata de una obra “que tuvo un gran apoyo” de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero que luego “cayó en un paráte durante la gestión anterior”.
Sin embargo “si algo dijimos con Alicia en esta nueva etapa, era que estos años iban a ser con el eje puesto en la energía, como ella dice, ‘para crecer’, para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y para permitir que lleguen inversiones. Por eso, no tengo dudas que esta obra hace posible que se radiquen industrias”, explicó.
Por otro lado, el vicegobernador valoró la “visión estratégica” del Gobierno de la Provincia con la creación del Fondo Unirse, que hoy hace posible la licitación pública realizada por Servicios Públicos Sociedad del Estado, que amplía el sistema interconexión eléctrica El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos.
“Cuando hablamos de federalismo no es sólo pensar en cómo nos ve el Estado Nacional, sino en cómo nosotros entendemos la política en Santa Cruz” dijo Quiroga, asegurando que “todas las obras que nos pusimos como meta, algunas incluso forman parte de un sueño de muchos años como son las represas, atienden a las comunidades en su conjunto y con sus diferencias. Hoy le toca a Perito Moreno y Los Antiguos, dos municipios que aportan mucho a nuestra provincia, pero siempre la agenda tiene un lugar destacado para cada localidad”, definió.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.