Eugenio Quiroga: “La obra hace posible que se radiquen industrias”

El vicegobernador, Eugenio Quiroga celebró la apertura de ofertas para la obra de la línea de alta tensión que une a Perito Moreno con Los Antiguos, vinculándolas al Interconectado Nacional.

LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2020
31-08 Declaraciones Quiroga Interconectado

La apertura de ofertas fue realizada esta mañana en el salón Blanco de Casa de Gobierno, con un presupuesto de 56 millones de dólares del Fondo Unirse.

“Estamos muy contentos con este avance tan importante para las comunidades del noroeste”, sobre todo “en un contexto como el que estamos viviendo” porque “creo que es un mensaje muy claro a la sociedad, que cuando nos ponemos un objetivo podemos llevarlo adelante a pesar de los inconvenientes”, destacó el vicegobernador de Santa Cruz.

En este sentido, el titular del Poder Legislativo recordó que se trata de una obra “que tuvo un gran apoyo” de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero que luego “cayó en un paráte durante la gestión anterior”.

Sin embargo “si algo dijimos con Alicia en esta nueva etapa, era que estos años iban a ser con el eje puesto en la energía, como ella dice, ‘para crecer’, para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y para permitir que lleguen inversiones. Por eso, no tengo dudas que esta obra hace posible que se radiquen industrias”, explicó.
Por otro lado, el vicegobernador valoró la “visión estratégica” del Gobierno de la Provincia con la creación del Fondo Unirse, que hoy hace posible la licitación pública realizada por Servicios Públicos Sociedad del Estado, que amplía el sistema interconexión eléctrica El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos.

“Cuando hablamos de federalismo no es sólo pensar en cómo nos ve el Estado Nacional, sino en cómo nosotros entendemos la política en Santa Cruz” dijo Quiroga, asegurando que “todas las obras que nos pusimos como meta, algunas incluso forman parte de un sueño de muchos años como son las represas, atienden a las comunidades en su conjunto y con sus diferencias. Hoy le toca a Perito Moreno y Los Antiguos, dos municipios que aportan mucho a nuestra provincia, pero siempre la agenda tiene un lugar destacado para cada localidad”, definió.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.