EL PAIS10 de septiembre de 2020

El Gobierno creó un consejo federal para impulsar las exportaciones provinciales

El canciller Felipe Solá puso en funciones el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que tiene por objetivo incentivar las economías regionales y levantar el perfil exportador de las pymes provinciales.

El canciller Felipe Solá puso hoy en funciones el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que tiene por objetivo incentivar las economías regionales y levantar el perfil exportador de las pymes provinciales, informó la Cancillería.

En el mismo, los gobernadores provinciales tendrán un "rol fundamental para definir las estrategias de promoción comercial, de oportunidades de inversiones y de cooperación internacional", indicó el Palacio San Martín en un comunicado.

"El Gobierno nacional tiene el objetivo de llevar las exportaciones a u$s100 mil millones, por eso era necesario la creación de un espacio institucional federal donde las provincias tengan protagonismo y sean parte de las estrategias de promoción del comercio exterior", afirmó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Jorge Neme.

Para cumplir este objetivo, el funcionario explicó que "el Consejo va a potenciar la inserción internacional de nuestras economías regionales e incrementar la productividad de las provincias para proyectarlas a los distintos mercados del mundo".

Neme agregó que "poder contar con las experiencias provinciales en este espacio común enriquece la elaboración de las estrategias de promoción del comercio exterior, de identificación de mercados y de difusión de la oferta exportable; permite optimizar la participación en ferias internacionales, rondas de negocios y misiones comerciales en el exterior, al mismo tiempo que facilita la promoción, el fomento y atracción de inversiones".

"Tenemos las mejores expectativas de que el espacio de articulación creado con el Consejo Federal de las Relaciones Exteriores y Comercio Internacional redunde en beneficio de nuestras economías regionales y de todos los argentinos que trabajan en ellas a lo largo y a lo ancho de nuestro país", concluyó.

Al igual que el Consejo Público Privado para la promoción de las exportaciones, el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional forma parte de una estrategia integral de comercio exterior, que lleva adelante la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, la Subsecretaria de Promoción del Comercio y las Inversiones y la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (Aaici).

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.