Fernández: "No queremos multiplicar la estafa que vivimos los últimos cuatro años"
El Presidente dijo que "el gran dilema es hoy entre los que creen en un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los que creen que "es un país para pocos" y llevan "su dinero a paraísos fiscales" mientras "sumergen en la pobreza a la Argentina".
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "el gran dilema" en el modelo de país es entre los que creen en "un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los "creen que es un país para pocos", y tras reafirmar la postura del Gobierno en favor de "la producción y el trabajo", destacó la necesidad de "no mutiplicar la estafa de los últimos cuatro años", en alusión a la gestión de Cambiemos.
"El gran dilema es hoy entre los que creen en un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los que creen que "es un país para pocos" y llevan "su dinero a paraísos fiscales", mientras "sumergen en la pobreza a la Argentina".
Así lo afirmó en el discurso que pronunció al presentar un nuevo programa Precios Cuidados para el sector de la construcción, en una fábrica del partido bonaerense de San Fernando.
"No queremos multiplicar la estafa que vivimos los últimos cuatro años", aseguró el mandatario, quien sostuvo que ese modelo de país "no es una buena república" sino "un país que le sirve a muy pocos".
Agregó que en una sociedad todos ganan lo que merecen, pero que, si "uno gana mucho y otros pocos, no es una sociedad sino una estafa".
Fernández estuvo acompañado en la fábrica de grifería Hidromet por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el titular de la cartera de Producción, Matías Kulfas; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Allí, tras contar la historia reciente de esa fábrica, que en los últimos cuatro años tuvo que reducir a la mitad su personal y su producción, se preguntó si eso era "una verdadera república", es decir si era un país en el que "la familia queda desamparada porque se perdió un trabajo, y en el que los productos no se producen".
En ese contexto, el mandatario no dudó en asociar "la victoria" a "la producción y el trabajo".
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.