Fernández: "No queremos multiplicar la estafa que vivimos los últimos cuatro años"

El Presidente dijo que "el gran dilema es hoy entre los que creen en un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los que creen que "es un país para pocos" y llevan "su dinero a paraísos fiscales" mientras "sumergen en la pobreza a la Argentina".

EL PAIS14/09/2020
PRECIOS CIUDADOS CONSTRUCCIÓN

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "el gran dilema" en el modelo de país es entre los que creen en "un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los "creen que es un país para pocos", y tras reafirmar la postura del Gobierno en favor de "la producción y el trabajo", destacó la necesidad de "no mutiplicar la estafa de los últimos cuatro años", en alusión a la gestión de Cambiemos.

"El gran dilema es hoy entre los que creen en un Estado asociado al que produce y a los trabajadores" y los que creen que "es un país para pocos" y llevan "su dinero a paraísos fiscales", mientras "sumergen en la pobreza a la Argentina".

Así lo afirmó en el discurso que pronunció al presentar un nuevo programa Precios Cuidados para el sector de la construcción, en una fábrica del partido bonaerense de San Fernando.

"No queremos multiplicar la estafa que vivimos los últimos cuatro años", aseguró el mandatario, quien sostuvo que ese modelo de país "no es una buena república" sino "un país que le sirve a muy pocos".

Agregó que en una sociedad todos ganan lo que merecen, pero que, si "uno gana mucho y otros pocos, no es una sociedad sino una estafa".

Fernández estuvo acompañado en la fábrica de grifería Hidromet por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el titular de la cartera de Producción, Matías Kulfas; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Allí, tras contar la historia reciente de esa fábrica, que en los últimos cuatro años tuvo que reducir a la mitad su personal y su producción, se preguntó si eso era "una verdadera república", es decir si era un país en el que "la familia queda desamparada porque se perdió un trabajo, y en el que los productos no se producen".

En ese contexto, el mandatario no dudó en asociar "la victoria" a "la producción y el trabajo".


Fuente: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.