LA CIUDAD15 de septiembre de 2020

La APP para controlar la circulación: “En otras provincias la están usando, no entiendo porque acá no”

Lo explicó el CEO de ZimaTech Robótica, Mauro Ziehlke, programador de la APP que podría ayudar al personal de las fuerzas de seguridad en el control de la circulación. Lamentó que la "cuestión política" haya prevalecido y que no se use cuando bien podría ser una herramienta tecnológica para evitar mayor circulación.

-

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauro Ziehlke, CEO de ZimaTech Robótica brindó detalles de la APP que programó y que podría ayudar a las fuerzas de seguridad a controlar la circulación de aquellas personas aisladas o que se encuentren incumpliendo el aislamiento, y garantizar una mejor información, ante esto destacó: “Es algo triste, la tenemos planteada desde marzo la aplicación: presentando el DNI uno puede saber si la persona es de riesgo, si no lo es, si está haciendo aislamiento y demás. Te brinda los datos necesarios para saber con quién se está hablando”.

Ante la consulta respecto a la utilización de la aplicación en otras provincias, Ziehlke explicó que “cuando la vieron de otras localidades nos llamaron para implementarla y usarla, en Córdoba y Entre Ríos la vienen usando desde abril con buenos resultados. Cada localidad varió el uso de la aplicación dependiendo el desarrollo del virus en este sentido. Podes controlar a partir del código QR, el DNI y consultar la base de datos que sostiene una descripción y que dice si estás habilitado o no para circular”.

Finalizando, Ziehlke se refirió a que la aplicación fue armada en pandemia durante la cuarentena total y que en 15 días la desarrolló por completo, ante esto sentenció: “Fue en el momento, trabajé 15 días en casa sin parar y pude llevarla a cabo. Se pensó especialmente para esto, para poder controlar a las personas. La idea era controlar más allá de la circulación, la patente u otros aspectos, esto se puede mejorar y adaptar porque lo desarrollamos acá en Argentina, no es algo que hayamos traído de afuera”.

Por último, el CEO de Zima Tech Robótica hizo hincapié en la realidad vivida por el virus y que era una herramienta necesaria de desarrollar e implementar. Es algo necesario hoy en Río Gallegos, si bien lleva un proceso de implementación en sí es bastante fácil de usar, pero estaría bueno capacitar a la gente para que en caso de utilizar se pueda hacerlo de la mejor manera.



Te puede interesar

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.