La APP para controlar la circulación: “En otras provincias la están usando, no entiendo porque acá no”

Lo explicó el CEO de ZimaTech Robótica, Mauro Ziehlke, programador de la APP que podría ayudar al personal de las fuerzas de seguridad en el control de la circulación. Lamentó que la "cuestión política" haya prevalecido y que no se use cuando bien podría ser una herramienta tecnológica para evitar mayor circulación.

LA CIUDAD15 de septiembre de 2020
control-de-cuarentena-931313

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauro Ziehlke, CEO de ZimaTech Robótica brindó detalles de la APP que programó y que podría ayudar a las fuerzas de seguridad a controlar la circulación de aquellas personas aisladas o que se encuentren incumpliendo el aislamiento, y garantizar una mejor información, ante esto destacó: “Es algo triste, la tenemos planteada desde marzo la aplicación: presentando el DNI uno puede saber si la persona es de riesgo, si no lo es, si está haciendo aislamiento y demás. Te brinda los datos necesarios para saber con quién se está hablando”.

Ante la consulta respecto a la utilización de la aplicación en otras provincias, Ziehlke explicó que “cuando la vieron de otras localidades nos llamaron para implementarla y usarla, en Córdoba y Entre Ríos la vienen usando desde abril con buenos resultados. Cada localidad varió el uso de la aplicación dependiendo el desarrollo del virus en este sentido. Podes controlar a partir del código QR, el DNI y consultar la base de datos que sostiene una descripción y que dice si estás habilitado o no para circular”.

Finalizando, Ziehlke se refirió a que la aplicación fue armada en pandemia durante la cuarentena total y que en 15 días la desarrolló por completo, ante esto sentenció: “Fue en el momento, trabajé 15 días en casa sin parar y pude llevarla a cabo. Se pensó especialmente para esto, para poder controlar a las personas. La idea era controlar más allá de la circulación, la patente u otros aspectos, esto se puede mejorar y adaptar porque lo desarrollamos acá en Argentina, no es algo que hayamos traído de afuera”.

Por último, el CEO de Zima Tech Robótica hizo hincapié en la realidad vivida por el virus y que era una herramienta necesaria de desarrollar e implementar. Es algo necesario hoy en Río Gallegos, si bien lleva un proceso de implementación en sí es bastante fácil de usar, pero estaría bueno capacitar a la gente para que en caso de utilizar se pueda hacerlo de la mejor manera.



Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.