EL PAIS16 de septiembre de 2020

Cafiero: “Es un presupuesto sostenible y sensato que va a ayudarnos en esta etapa de reconstrucción”

El Gobierno nacional envió ayer a la tarde al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para 2021, que prevé un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno y una inflación anual del 29%.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que el presupuesto enviado ayer por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional "es sostenible y sensato" y que va a ayudar "en esta etapa de reconstrucción".

“Es un presupuesto sostenible y sensato que va a ayudarnos en esta etapa de reconstrucción. Será la herramienta que nos permita transformar para bien la vida de las argentinas y los argentinos”, resumió el jefe de Gabinete.

A través de una serie de posteos en la red social Twitter, Cafiero indicó que “en un contexto global de incertidumbre” el presupuesto “establece lineamientos claros: nuestras prioridades son reconstruir la economía y asegurar un desarrollo sostenible".

El Gobierno nacional envió ayer a la tarde al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para 2021, que prevé un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno y una inflación anual del 29%.

La iniciativa, dada a conocer por la cartera que conduce Martín Guzmán, precisa que al cierre del corriente año el PBI cerraría con una caída de 13,6%, y una inflación en torno al 32%.

"Estamos duplicando los fondos del último año del gobierno anterior para motorizar la obra pública con un criterio federal, impulsar la producción y generar trabajo", destacó hoy el jefe de Gabinete.

Asimismo, Cafiero precisó que “más del 60% de los recursos estarán destinados a inversión pública social y un 2,2% del PIB a infraestructura”.

También resaltó que “por primera vez en la historia argentina el presupuesto incorpora la perspectiva de género”.

“Nuestro Gobierno está comprometido con la institucionalización de estas políticas”, subrayó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"