EL PAIS16/09/2020

Cafiero: “Es un presupuesto sostenible y sensato que va a ayudarnos en esta etapa de reconstrucción”

El Gobierno nacional envió ayer a la tarde al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para 2021, que prevé un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno y una inflación anual del 29%.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que el presupuesto enviado ayer por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional "es sostenible y sensato" y que va a ayudar "en esta etapa de reconstrucción".

“Es un presupuesto sostenible y sensato que va a ayudarnos en esta etapa de reconstrucción. Será la herramienta que nos permita transformar para bien la vida de las argentinas y los argentinos”, resumió el jefe de Gabinete.

A través de una serie de posteos en la red social Twitter, Cafiero indicó que “en un contexto global de incertidumbre” el presupuesto “establece lineamientos claros: nuestras prioridades son reconstruir la economía y asegurar un desarrollo sostenible".

El Gobierno nacional envió ayer a la tarde al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para 2021, que prevé un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno y una inflación anual del 29%.

La iniciativa, dada a conocer por la cartera que conduce Martín Guzmán, precisa que al cierre del corriente año el PBI cerraría con una caída de 13,6%, y una inflación en torno al 32%.

"Estamos duplicando los fondos del último año del gobierno anterior para motorizar la obra pública con un criterio federal, impulsar la producción y generar trabajo", destacó hoy el jefe de Gabinete.

Asimismo, Cafiero precisó que “más del 60% de los recursos estarán destinados a inversión pública social y un 2,2% del PIB a infraestructura”.

También resaltó que “por primera vez en la historia argentina el presupuesto incorpora la perspectiva de género”.

“Nuestro Gobierno está comprometido con la institucionalización de estas políticas”, subrayó.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.