Balance positivo del "Río Gallegos Canta" y la Gala Cultural de Danzas
Lo señaló el Director de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, Maximiliano Pisani, en relación al desarrollo de las audiciones para el Río Gallegos Canta y la Gala Cultural de Danzas realizada en el Teatro Municipal. Dijo que este tipo de presentaciones, con todos los protocolos de seguridad, "serán parte de nuestra nueva normalidad".
En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, Maximiliano Pisani Director de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió al desarrollo este fin de semana de dos eventos que se cumplieron en el Teatro Municipal con todos los protocolos de seguridad: el Río Gallegos Canta y la Gala Cultural de Danzas.
“Estamos muy contentos porque superamos la cantidad de participantes y la convocatoria, superando los 120 inscriptos. Hicimos dos categorías entre juveniles hasta los 17 años y mayores desde los 18 años en adelante, estuvimos realizando las audiciones para la pre clasificación este fin de semana en el teatro Municipal llevando adelante la desinfección por parte de la gente de maestranza de la Municipalidad y llevando adelante todos los protocolos sanitarios”.
Ante la consulta respecto a los tiempos de ingreso, Pisani explicó: “Si era un tiempo de 40 minutos, no entraban más de 6 personas y los menores eran acompañados por 1 padre con 3 o 4 butacas de distanciamiento. Era importante poder llevar adelante todo esto y mover la actividad cultural garantizando el seguimiento de los protocolos y aprender a convivir con el virus”.
Por otro lado, Pisani se refirió al talento de los participantes y las devoluciones del jurado y destaco la cantidad de talentos presentes en la ciudad y recuperar la cultura perdida durante la pandemia. Comento también el desarrollo de la gala cultural y dijo que “Convocamos a las escuelas de danza, solicitando que no superen las 6 personas en el escenario y que suban al escenario con barbijo y al momento de interpretar la coreográfica se sacaban el barbijo. Se utilizó la coordinación del tiempo para evitar que se cruce un tiempo con el otro y es parte de nuestra nueva cotidianeidad”.
Por último, Pisani destacó la necesidad de sobrellevar la pandemia y la falta del desfile de carrozas, murgas y comparsas se buscó desde la Municipalidad garantizar un espectáculo para la familia, ante esto sentencio: “Armamos el Primavera en casa y esta audición para que toda la familia pueda ver los talentos de la ciudad y entender que nos tenemos que adaptar a esta nueva normalidad”.
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.