Balance positivo del "Río Gallegos Canta" y la Gala Cultural de Danzas

Lo señaló el Director de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, Maximiliano Pisani, en relación al desarrollo de las audiciones para el Río Gallegos Canta y la Gala Cultural de Danzas realizada en el Teatro Municipal. Dijo que este tipo de presentaciones, con todos los protocolos de seguridad, "serán parte de nuestra nueva normalidad".

LA CIUDAD21 de septiembre de 2020
FESTION CULTURAL 01

En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, Maximiliano Pisani Director de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió al desarrollo este fin de semana de dos eventos que se cumplieron en el Teatro Municipal con todos los protocolos de seguridad: el Río Gallegos Canta y la Gala Cultural de Danzas.

“Estamos muy contentos porque superamos la cantidad de participantes y la convocatoria, superando los 120 inscriptos. Hicimos dos categorías entre juveniles hasta los 17 años y mayores desde los 18 años en adelante, estuvimos realizando las audiciones para la pre clasificación este fin de semana en el teatro Municipal llevando adelante la desinfección por parte de la gente de maestranza de la Municipalidad y llevando adelante todos los protocolos sanitarios”.

Ante la consulta respecto a los tiempos de ingreso, Pisani explicó: “Si era un tiempo de 40 minutos, no entraban más de 6 personas y los menores eran acompañados por 1 padre con 3 o 4 butacas de distanciamiento. Era importante poder llevar adelante todo esto y mover la actividad cultural garantizando el seguimiento de los protocolos y aprender a convivir con el virus”.

Por otro lado, Pisani se refirió al talento de los participantes y las devoluciones del jurado y destaco la cantidad de talentos presentes en la ciudad y recuperar la cultura perdida durante la pandemia. Comento también el desarrollo de la gala cultural y dijo que “Convocamos a las escuelas de danza, solicitando que no superen las 6 personas en el escenario y que suban al escenario con barbijo y al momento de interpretar la coreográfica se sacaban el barbijo. Se utilizó la coordinación del tiempo para evitar que se cruce un tiempo con el otro y es parte de nuestra nueva cotidianeidad”.

Por último, Pisani destacó la necesidad de sobrellevar la pandemia y la falta del desfile de carrozas, murgas y comparsas se buscó desde la Municipalidad garantizar un espectáculo para la familia, ante esto sentencio: “Armamos el Primavera en casa y esta audición para que toda la familia pueda ver los talentos de la ciudad y entender que nos tenemos que adaptar a esta nueva normalidad”.



Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.