DESTACADAS23 de septiembre de 2020

FBSC proyectará documental “Moreno: El Perito en límites” en Festival Internacional de Cine

La quinta edición del Festival de Cine Ambiental se llevará a cabo entre el 1 y 5 de octubre de forma online y gratuita. El audiovisual realizado por Fundaciones Grupo Petersen formará parte de las Proyecciones Especiales.

Fundación Banco Santa Cruz  acompañará la 5ta edición del Patagonia Eco Film Fest (PEFF) - Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia,  que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre desde la ciudad de Puerto Madryn de forma online y gratuita, combinando transmisiones vía streaming  y  emisiones por televisión local.

El documental “Francisco Pascasio Moreno. El Perito en límites” formará parte de la programación del festival dentro de la categoría “Proyecciones Especiales”, que incluye 4 películas para públicos diversos, con propuestas educativas y para niños. Se podrá acceder a la proyección a través del sitio web https://www.patagoniaecofilmfest.com/proyecciones-especiales 

La proyección del film está programada para el 2 de octubre a las 11 hs.

 “Francisco Pascasio Moreno. El Perito en límites”  es el tercer documental producido  íntegramente por Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz)  en el marco de su programa corporativo “Difusión de Hechos Pilares de Nuestra Nacionalidad”.

El audiovisual,  estrenado durante el 2019, trata sobre la vida y obra  del Perito Francisco Pascasio Moreno,   y fue premiado  recientemente  en la categoría  “Documentales Unitarios” en la  26a Entrega de Premios FUND TV por su contenido y valor educativo.

Dirigido por Gustavo Muñoz Lorenzo sobre una idea y dirección de proyecto de Enrique Eskenazi, cuenta con las actuaciones destacadas de Boy Olmi y Leonardo Proverbio, y el aporte de especialistas de distintas ramas en las que Moreno se destacó. 

Francisco Pascasio Moreno  fue un científico, naturalista, conservacionista, político, botánico, explorador y geógrafo. Curioso e inquieto, vivió toda su vida buscando su próximo desafío.

A través de viajes por la Patagonia, esta pieza audiovisual, permite sumergirse en una época fundamental de la construcción del Estado Nacional.  Una producción para adentrarse en el legado invaluable de Moreno, lleno en acciones por la educación, la ciencia y la nación y de  experiencias que luego fueron libros y mapas definitivos de nuestro país.

Durante  los cinco días del PEFF se proyectarán más de 30 películas.  Además de la competencia oficial, se podrán ver producciones sobre Naturaleza y Vida Silvestre, Música y Ambiente, y el “Mini PEFF” dedicado al público infantil.  También habrá espacios formativos y didácticos por Internet a través de charlas y talleres con propuestas artísticas, educativas y de entretenimiento.

El PEFF es una organización dedicada al desarrollo de proyectos culturales, artísticos, educativos y socio ambientales,  cuyo objetivo es generar un espacio de difusión, educación y debate por medio de producciones audiovisuales de temática ambiental. Para mayor información www.patagoniaecofilmfest.com 

En el marco de su programa de difusión de la vida y obra de los próceres argentinos, FBSC  lleva realizadas otras importantes  producciones audiovisuales educativas  como  “Los viajes de Sarmiento”, sobre el itinerario formativo del Maestro de América,  y “La marcha silenciosa”, un documental que relata la gesta sanmartiniana del Cruce de los Andes.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.