LA CIUDAD25 de septiembre de 2020

Abogados preocupados por el parate de la justicia: "Hoy ya el año judicial está perdido”

Lo destacó la Dra. Sandra Marzzán, abogada e integrante de la Asociación de Abogados de Río Gallegos, en relación a la feria judicial que desde el inicio de la pandemia ha generado un parate en la actividad de los juzgados. Pidió por la falta de desarrollo del sistema digital judicial. Sostuvo que Santa Cruz es una de las pocas provincias sin un sistema judicial digitalizado.

La Asociación de Abogados de Río Gallegos volvió a reiterar su preocupación por la falta de actividad en los juzgados lo que ha repercutido en un parate en el avance de distintas causas judiciales. La extensión de la feria judicial desde el pasado mes de marzo ha generado esta situación que motivó un nuevo planteamiento público de parte de la entidad que nuclea a los letrados de la capital provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. Sandra Marzzán, abogada e integrante de la Asociación de Abogados de Río Gallegos comentó “Es un año perdido y muy complicado en lo judicial, estamos así desde Marzo con un pequeño lapsus en donde comenzó a reactivar la justicia y con un proceso de digitalización muy incipiente y no contábamos con un sistema digital al 100%. Esto nos paraliza y nos pone lejos de las Provincias que ya lo tenían implementado”.

Ante la consulta respecto al atraso en relación a los mecanismos digitales y a poder agilizar ciertas actividades, Marzzán explicó: “Nosotros somos una de las pocas provincias sin digitalización de expedientes y cuando se arrancó la pandemia estábamos en cero, teníamos siempre el procedimiento tradicional. Desde la Asociación de Abogados estamos pidiendo formalmente desarrollar el expediente electrónico, hace mínimamente hace 7 años y no se nos escucha en las distintas gestiones. Siempre nos daban la promesa de que se estaba trabajando en ello pero la realidad es que no salía, no surgía esta implementación en el sistema de Santa Cruz”.

Marzzan explicó que "el miércoles tuvimos una reunión con abogados y la secretaria del Tribunal Superior, junto al director de informática del Tribunal y nos explicaron el avance del sistema digital en la Provincia. Nos aseguraron que había un 90% listo y que intentarían tenerlo terminado para fines de septiembre”.

Finalizando, la letrada afirmó que el año está perdido y que dependerá de cómo se desarrolle el sistema digital para intentar recuperar la actividad de este año, a partir de esto destacó: “Cuando esté funcionando el sistema digital, va a ser una cuestión de prueba y error, hasta que se instruya a los colegas cómo utilizar el sistema y ante la eventual falla del sistema en las primeras semanas todo va a estar caído. Estamos sujetos a las novedades respecto al sistema y a como se podrá reanudar la actividad”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.