LA CIUDAD29 de septiembre de 2020

Roquel se solidarizó con el intendente Grasso por las amenazas de UTA: "Son hechos repudiables"

Así lo manifestó el diputado provincial, Daniel Roquel ante los hechos sucedidos hoy en el edificio de la Municipalidad. "Hay filmaciones y cualquier Fiscal debería estar actuando" señaló al tiempo que señaló "mi total solidaridad con los funcionarios y empleados que fueron amedrentados".

El diputado provincial de la UCR, Daniel Roquel, se solidarizó con el intendente Pablo Grasso tras las amenazas recibidas esta mañana por integrantes de la UTA en las puertas de la Municipalidad de Río Gallegos y pidió a algún Fiscal de la Justicia que investigue.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniel Roquel, diputado provincial comentó lo ocurrido en la Municipalidad de Río Gallegos y las amenazas contra el Intendente Pablo Grasso, ante esto destacó: “Nos solidarizamos con el intendente, me parece que debe actuar la justicia y hay fiscales que pueden actuar de oficio. No es el mecanismo que  tenemos que llevar adelante para vivir, vimos que funcionarios del Municipio amenazaron a periodistas por emitir opinión y creo que hay que hacer las denuncias pertinentes y la justicia se tiene que ocupar de esto”.

Ante la consulta respecto a la falta de retenes y controles en los distintos puntos de la ciudad, para poder controlar la circulación de la gente, Roquel explicó: “Muchos terapistas nos pidieron si podíamos volver a fase 1 con aislamiento total, no hay controles necesarios para frenar a la gente. El otro día había chicos jugando a la pelota en una canchita, no se les dice nada y ahí tenemos que restringir los controles. El virus hoy en Río Gallegos circula de forma general y tenemos una baja cantidad de hisopados, porque ese fue otro de los errores, no hisopamos lo suficiente y creo que los controles están fallando notablemente”.

Finalizando, Roquel afirmó que la epidemióloga que contrató la Provincia, Ana Cabrera, no se la vé en los partes y qué hay comentarios de que no se encontraría en Río Gallegos, ante esto sentenció: “Nosotros pedimos información a través de una nota al Ministro de Salud, ya que se anunciaron contratos de profesionales que no sabemos quienes son ni donde están. No hay respuesta alguna respecto a estos contratos, los médicos del Hospital con los que hablé me manifestaron que la situación es preocupante y se agravará en los próximos días”.

 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.