Roquel se solidarizó con el intendente Grasso por las amenazas de UTA: "Son hechos repudiables"

Así lo manifestó el diputado provincial, Daniel Roquel ante los hechos sucedidos hoy en el edificio de la Municipalidad. "Hay filmaciones y cualquier Fiscal debería estar actuando" señaló al tiempo que señaló "mi total solidaridad con los funcionarios y empleados que fueron amedrentados".

LA CIUDAD29 de septiembre de 2020
310520-UCR-II

El diputado provincial de la UCR, Daniel Roquel, se solidarizó con el intendente Pablo Grasso tras las amenazas recibidas esta mañana por integrantes de la UTA en las puertas de la Municipalidad de Río Gallegos y pidió a algún Fiscal de la Justicia que investigue.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniel Roquel, diputado provincial comentó lo ocurrido en la Municipalidad de Río Gallegos y las amenazas contra el Intendente Pablo Grasso, ante esto destacó: “Nos solidarizamos con el intendente, me parece que debe actuar la justicia y hay fiscales que pueden actuar de oficio. No es el mecanismo que  tenemos que llevar adelante para vivir, vimos que funcionarios del Municipio amenazaron a periodistas por emitir opinión y creo que hay que hacer las denuncias pertinentes y la justicia se tiene que ocupar de esto”.

Ante la consulta respecto a la falta de retenes y controles en los distintos puntos de la ciudad, para poder controlar la circulación de la gente, Roquel explicó: “Muchos terapistas nos pidieron si podíamos volver a fase 1 con aislamiento total, no hay controles necesarios para frenar a la gente. El otro día había chicos jugando a la pelota en una canchita, no se les dice nada y ahí tenemos que restringir los controles. El virus hoy en Río Gallegos circula de forma general y tenemos una baja cantidad de hisopados, porque ese fue otro de los errores, no hisopamos lo suficiente y creo que los controles están fallando notablemente”.

Finalizando, Roquel afirmó que la epidemióloga que contrató la Provincia, Ana Cabrera, no se la vé en los partes y qué hay comentarios de que no se encontraría en Río Gallegos, ante esto sentenció: “Nosotros pedimos información a través de una nota al Ministro de Salud, ya que se anunciaron contratos de profesionales que no sabemos quienes son ni donde están. No hay respuesta alguna respecto a estos contratos, los médicos del Hospital con los que hablé me manifestaron que la situación es preocupante y se agravará en los próximos días”.

 

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.