Roquel se solidarizó con el intendente Grasso por las amenazas de UTA: "Son hechos repudiables"

Así lo manifestó el diputado provincial, Daniel Roquel ante los hechos sucedidos hoy en el edificio de la Municipalidad. "Hay filmaciones y cualquier Fiscal debería estar actuando" señaló al tiempo que señaló "mi total solidaridad con los funcionarios y empleados que fueron amedrentados".

LA CIUDAD29 de septiembre de 2020
310520-UCR-II

El diputado provincial de la UCR, Daniel Roquel, se solidarizó con el intendente Pablo Grasso tras las amenazas recibidas esta mañana por integrantes de la UTA en las puertas de la Municipalidad de Río Gallegos y pidió a algún Fiscal de la Justicia que investigue.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniel Roquel, diputado provincial comentó lo ocurrido en la Municipalidad de Río Gallegos y las amenazas contra el Intendente Pablo Grasso, ante esto destacó: “Nos solidarizamos con el intendente, me parece que debe actuar la justicia y hay fiscales que pueden actuar de oficio. No es el mecanismo que  tenemos que llevar adelante para vivir, vimos que funcionarios del Municipio amenazaron a periodistas por emitir opinión y creo que hay que hacer las denuncias pertinentes y la justicia se tiene que ocupar de esto”.

Ante la consulta respecto a la falta de retenes y controles en los distintos puntos de la ciudad, para poder controlar la circulación de la gente, Roquel explicó: “Muchos terapistas nos pidieron si podíamos volver a fase 1 con aislamiento total, no hay controles necesarios para frenar a la gente. El otro día había chicos jugando a la pelota en una canchita, no se les dice nada y ahí tenemos que restringir los controles. El virus hoy en Río Gallegos circula de forma general y tenemos una baja cantidad de hisopados, porque ese fue otro de los errores, no hisopamos lo suficiente y creo que los controles están fallando notablemente”.

Finalizando, Roquel afirmó que la epidemióloga que contrató la Provincia, Ana Cabrera, no se la vé en los partes y qué hay comentarios de que no se encontraría en Río Gallegos, ante esto sentenció: “Nosotros pedimos información a través de una nota al Ministro de Salud, ya que se anunciaron contratos de profesionales que no sabemos quienes son ni donde están. No hay respuesta alguna respecto a estos contratos, los médicos del Hospital con los que hablé me manifestaron que la situación es preocupante y se agravará en los próximos días”.

 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.