DEPORTES05 de octubre de 2020

Qué tiene que pasar para que Diego Schwartzman sea Top Ten

El tenista argentino jugará el martes ante Dominic Thiem por los cuartos de final de Roland Garros y tiene chances de meterse entre los diez mejores del ranking por primera vez en su carrera.

París le ha sentado muy bien al argentino Diego Schwartzman, que se prepara para afrontar los cuartos de final de Roland Garros. Este martes, el Peque enfrentará tendrá un duro compromiso ante el austriaco Dominic Thiem en el que buscará acceder a las semifinales de un Grand Slam por primera vez en su carrera. Pero el certamen de la capital francesa implica, además, la posibilidad de llegar al Top Ten del ranking ATP.

El tenista argentino, que actualmente ocupa el puesto 14° del escalafón, tiene la oportunidad en sus propias manos. Si vence a su amigo Thiem, se meterá directamente entre los mejores diez tenistas del mundo.

En caso de perder ante el austriaco, Schwartzman necesitaba que el ruso Andrey Rublev perdiera este lunes en su compromiso de cuarta ronda ante el húngaro Marton Fucsovics. Sin embargo, el número 12 del escalafón de impuso por 6-7, 7-5, 6-4 y 7-6, y se metió entre los ocho mejores del cuadro masculino en París. Es por esto que ahora el Peque necesita ganar sí o sí ante Thiem para lograr su gran objetivo de la temporada.

“Estuve a un solo partido de ser Top Ten y esa es mi barrera personal a romper. Después hay otras que incluyen torneos, pero estar dentro de los 10 primeros es palabras mayores”, le confió el tenista surgido de Náutico Hacoaj a Infobae unos días antes de comenzar su participación en Roland Garros.

El Peque quiere convertirse en el 12° argentino en ingresar entre los diez mejores del ranking mundial. Previamente lo han logrado Guillermo Vilas, José Luis Clerc, Martín Jaite, Alberto Mancini, Mariano Puerta, Guillermo Cañas, Guillermo Coria, David Nalbandian, Gastón Gaudio, Juan Mónaco y Juan Martín Del Potro.

El ultimo domingo, Schwartzman logró una contundente victoria ante el italiano Lorenzo Sonego y avanzó a los cuartos de final del segundo Grand Slam del año. El partido que quedó en manos del argentino por 6-1, 6-3 y 6-4 en dos horas de juego. De esta manera, el de Villa Crespo sigue sin ceder sets en lo que va del certamen.

Cabe recordar que la mejor producción del porteño -que viene de ser finalista del Masters 1000 de Roma- en París fue en la edición de 2018 cuando el español Nadal, 12 veces ganador del trofeo, lo frenó en cuartos de final.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Se definen los primeros semifinalistas del US Open

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

La tajante decisión de Marcelo Gallardo tras el empate de Lanús a River

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

Comunicado de Independiente: afirma tener a 25 barrabravas identificados

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Tras el escándalo, Independiente no jugará de local ante Platense

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.

Libertad vs. River, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y TV

El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.