LA PROVINCIA 07 de octubre de 2020

Paralizada desde hace años: se puso en marcha en 28 de Noviembre la adoquinera

Se reactivó la adoquinera, que llevaba años sin funcionamiento en la localidad de 28 de Noviembre. Este martes, en los galpones productivos se realizaron las primeras pruebas. El intendente Fernando Españón puso en valor la reanudación del trabajo de una herramienta que será de extrema utilidad para la comuna.

Después de años de estar fuera de servicio, el intendente Fernando Españon, participó en la tarde de ayer de las primeras pruebas para la puesta en funcionamiento de la adoquinera que permitirá potenciar las obras en diferentes calles de la localidad.

“Aquí estamos, cumpliendo con la palabra empeñada, nos llena de orgullo que nuestra adoquinera ya está en funcionamiento. Estamos en el proceso de pruebas y que los adoquines queden en forma perfecta" sentenció Españón en la recorrida junto a concejales de la localidad.

“Ojala que dentro de unas semanas más, empecemos con la producción a full. Creo que vamos por buen camino. Tanto la adoquinera como la zaranda, que hoy me toque ponerlas en marcha, me hace sentir orgulloso. Los resultados ya empiezan a tomar forma” subrayó.

Es de destacar que el plantel también cuenta con personal femenino y Delina Subelza es una de ellas. Sobre eso indicó que” tenemos un gran plantel de mujeres. Y me siento re contento con todo el trabajo que estamos realizando. Estamos aprovechando el tiempo al máximo”

Por su parte el concejal Horacio Lavié, señaló “este es un claro ejemplo del poder de administración propia. Ahora  podemos hacer uso de esta adoquinera que ha estada parada durante  años y  que ha sido un  mal símbolo de anteriores gestiones no la pudieron poner en marcha. No había razones para no hacerlo porque es una máquina nueva. Las refacciones y ampliaciones en estos galpones también se tenían que hacer de una vez por todas”

“En plena pandemia, a pesar de los problemas que tenemos y de la lucha por los fondos me parece que es crédito importante para el intendente (Fernando Españon)” destacó el edil de 28 de Noviembre.

FUENTE: Patagonia Nexo.-

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.