EL PAIS07 de octubre de 2020

Ministros de Educación retoman reunión para evaluar el regreso de las clases presenciales

Encabezados por Nicolás Trotta, los funcionarios de todo el país continuarán hoy desde las 15 las conversaciones de cara a una posible vuelta a las aulas.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, retomará hoy las conversaciones con sus pares de todo el país para evaluar el regreso a las clases presenciales. En esta oportunidad, participarán también las autoridades jurisdiccionales de Salud, para realizar "un análisis de riesgo epidemiológico".

El martes, los funcionarios se reunieron de manera virtual desde las 18, en una reunión que duró alrededor de cuatro horas sin que surja "ninguna definición".

En ese marco, Trotta afirmó que se buscaron "alternativas para la revinculación y el acompañamiento a estudiantes, el retorno de últimos años de primaria y secundaria y el cierre escolar del año".

Al respecto, precisó que la decisión "deberá ser considerada por cada una de las jurisdicciones, y de existir consenso, deberán luego serán tratadas en el seno del Consejo Federal de Educación".

Según indicó el Ministerio de Educación en un comunicado, también "se presentó una guía de análisis de riesgo epidemiológico en base a criterios objetivos", que será evaluada "por las autoridades jurisdiccionales de salud y educación", en la reunión que se llevará a cabo hoy a las 15.00.

En ese marco, precisó que el cónclave virtual sirvió para "monitorear el avance en la implementación de las resoluciones tomadas por el Consejo Federal de Educación durante la pandemia, y debatir sobre nuevos acuerdos, conforme a la dinámica de la situación epidemiológica y a la diversidad nacional".

El Ministerio reiteró que hay existe una "enorme diversidad de realidades de situación epidemiológica" en nuestro país, por lo que se "requiere de parámetros de decisión objetivos que permitan que cada una de las jurisdicciones sostengan la continuidad educativa, garanticen el derecho a la educación, y cuiden la salud de la comunidad".

Además, se trataron "las propuestas de protocolos para los institutos de formación docente y las instituciones de educación técnico profesional; y reafirmaron el esfuerzo de articulación y trabajo mancomunado que se ha llevado a cabo a lo largo de estos meses, coincidiendo en la necesidad de sostenerlo y mantener la concertación federal en este tiempo excepcional de pandemia".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.