En lo que va del año, más de 8500 personas contaron con asistencia del Municipio
Pese a las adversas situaciones y al nivel de conflictividad que atraviesa esta capital, el Municipio, a través del área de Desarrollo Comunitario, pudo sostener los trabajos de asistencia a los vecinos que más lo necesitan.
El director de Desarrollo Comunitario, Eduardo Murúa, repasó algunos de los servicios que durante la primera parte del año se han podido brindar a los vecinos aún en condiciones bastante desfavorables a partir de los conflictos que la ciudad viene atravesando.
Por un lado, el profesor señaló que “en este primer semestre del año, afortunadamente hemos podido llegar a los barrios y atender la mayoría de las demandas”. Explicó que “en cuanto a entrega de alimentos y materiales anduvimos por los 2300 beneficiarios, entrega de carbón y agua cerca de mil más. Por otro lado, en cuanto a las tramitaciones que los vecinos hacen en cenines por eximición, los que incluye a jubilados y pensionados, hemos atendido alrededor de 900 beneficiarios. En cuanto a eventos, entrega de libros, programas diversos como El Estado en tu Barrio, cursos, etc, hemos superado los 200 beneficiarios”, detalló Murúa.
El funcionario hizo hincapié en que “a través del SUM hemos colaborado con instituciones no gubernamentales y se ha podido brindar las coberturas correspondientes en conceptos de mobiliarios, sillas, mesas, caballetes u otros servicios, superando los 1800 beneficiarios”.
También, el profesor repasó que con las actividades propuestas en los centros barriales, se han atendido grupos de niños, adultos mayores y se han realizado talleres contribuyendo con cerca de 300 personas. En total, dijo Murúa, “hemos beneficiado directa o indirectamente a una cifra cercana a 8500 personas desde la Dirección de Desarrollo Comunitario que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano”, precisó.
Por todo esto, el funcionario calificó de “positivo” el trabajo realizado en este primer semestre del año, “si bien las condiciones no son las normales o no lo han sido en la mayor parte del año, se ha tratado de brindar la atención vecinal, no interrumpirla, al contrario, reforzar la atención”.
Cabe resaltar que las intervenciones se realizan a personas, familias, ONG’s, organismos estatales, entidades religiosas, centro de jubilados, clubes, merenderos, hogares de adultos y referentes de asentamientos poblacionales, entre tantos otros.
“Se procura dar la mayor cobertura a la población, con los recursos que desde Presidencia de la Nación se nos brindan, como alimentos, materiales, camas, colchones, y frazadas, todo esto en coordinación con el Centro de Referencia”, puntualizó.
BALANCE ESTADÍSTICO
De acuerdo a los datos registrados y aportados por la Dirección de Desarrollo Comunitario, se realizaron trabajos con el Servicio de Urgencia Municipal, en concepto de elementos prestados (sillas, mesas, etc) para un total de 1840 beneficiarios. Mientras que por entrega carbón y agua potable (atravesados por los inconveniente por medidas de fuerza), aproximadamente 1200 personas se vieron asistidas.
En cenines, por entrega de alimentos y materiales, hubo en el primer semestre un total de 2360 beneficiarios. Mientras que por trámites de diversa índole, que incluye además a jubilados y pensionados, un total de 908 personas se vieron directamente asistidas.
También, debido al trabajo en los cenines para diversos eventos masivos realizados, hubo un total de 2000 beneficiados. Y finalmente otras 310 personas que en los cenines se vieron acompañadas entre grupos de niños, mayores y diversos talleres.
En total, suman 8618 personas las beneficiadas por los servicios que desde la Dirección de Desarrollo Comunitario se han brindado hasta el momento.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.